Atletas panameños con dos años de atraso para los JCC
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_ChavezR
El presidente del COP, Camilo Amado, reiteró la falta de apoyo por parte de Pandeportes para preparar a nuestros deportistas.
![COP presentó ayer el proyecto #UnPaísUnEquipo para recaudar fondos. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/30784241.jpg)
COP presentó ayer el proyecto #UnPaísUnEquipo para recaudar fondos. Cortesía
Panamá está atrasado en la preparación de sus atletas, por lo menos 2 años, hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2022, fue la explicación del presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), Camilo Amado, debido a la falta de colaboración de Pandeportes.
"Es claro que el director de Pandeportes (Mario Pérez) no está cumpliendo sus funciones en este sentido y hacemos un llamado para que la atienda", dijo Amado en el marco de la presentación del proyecto #UnPaísUnEquipo del COP, con el objetivo de recaudar fondos para participar en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
#UnPaísUnEquipo es un programa socio que permite a las personas afiliadas recibir un carné, productos y también les brinda la oportunidad de poder asistir a los Juegos Panamericanos por 5 días.
Amado reiteró la falta de apoyo de Pandeportes para los Centroamericanos y del Caribe 2022, donde nuestro país es sede.
"Nos preocupa a nosotros (COP) la falta de apoyo para los atletas, para poder prepararlos y allí estamos siendo insistentes, que Pandeportes juega un papel preponderante y no puede aislarse", dijo Amado.
El dirigente explicó que en reunión de junta directiva de los JCC en la Presidencia de la República, se les prometió 5 millones de dólares para cumplir con compromisos pendientes, confiando que el mismo se cumpla.
Panamá tendrá que pagar una fianza por un millón de dólares para los JCC, que no se ha pagado, entre otros gastos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.