Atletas de Irán, castigados porque no los dejan competir contra israelíes
- Suiza
- /
- AP
- /
- @10Deportivo
Irán quebrantó el reglamento sobre discriminación y manipulación de resultados.

Saeid Mollaei de Irán (blanco), durante un combate de judo ante Didar Khamza de Kazajistán. Foto AP
Noticias Relacionadas
Irán quedó vetado de las competiciones internacionales de judo por negarse a permitir a sus deportistas enfrentar a rivales israelíes.
La Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés) anunció el martes que el castigo indefinido al equipo de Irán estará vigente hasta que prometa poner fin al boicot a Israel.
La comisión disciplinaria de la IJF dijo que la sanción se mantendrá “hasta que la Federación de Judo de Irán ofrezca garantías firmes y que demuestre que respetará los estatutos de la IJF y aceptar que sus deportistas compitan contra israelíes”.
El fallo se produce luego que Saeid Mollaei, campeón mundial en 2018, dejó al equipo de Irán en agosto tras denunciar que se le había ordenado perder combates y retirarse de competiciones para no tener que enfrentar a judocas de Israel.
Según la comisión, Irán quebrantó el reglamento sobre discriminación y manipulación de resultados.
VEA TAMBIÉN Demandan a Oscar de La Hoya por agresión sexual; la mujer exige un pago por daños
VEA TAMBIÉN Panameño Jorge Castelblanco con la mira puesta en Valencia
VEA TAMBIÉN Richard Parra y su nuevo reto con Universitario
La IJF acusó al gobierno de Irán de imponer presiones a sus deportistas, como Mollaei, quien ahora vive escondido en Alemania.
Irán ya se ha perdido varias competiciones tras ser suspendido provisionalmente el mes pasado, pendiente al fallo disciplinario.
La IJF adelantó previamente que las sanciones contra Irán no aplicarán para los Juegos Olímpicos del año próximo, dado que los deportistas son inscritos por el Comité Olímpico Internacional no la federación internacional.
Pero la clasificación a los Juegos depende en gran medida del ranking mundial y los puntos obtenidos en competiciones de la IJF.
Irán puede apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
La medida se da en un momento en el que el Comité Olímpico Internacional ha actuado con más diligencia contra los boicots y manifestaciones políticas en el deporte.
En junio, el presidente del COI Thomas Bach arremetió contra los gobiernos que se “aprovechan del deporte para su beneficio político", y resaltó un episodio en mayo cuando un tribunal de Túnez impidió a cuatro israelíes competir en el campeonato mundial juvenil de taekwondo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.