Panamá
Argentino Gabriel González sobre su triunfo: 'Reto del Indio, una experiencia mágica'
- Aurelio Martínez
- /
- [email protected]
- /
- AurelioMartine
Es una prueba muy exigente, pero maravillosa y en el futuro llegarán muchos atletas de otros países porque Panamá es el único que se puede atravesar recorriendo 130 kilómetros, dijo el ganador.
Atravesar el istmo de Panamá de océano a océano corriendo, no es cosa de todos los días, así lo describe el argentino Gabriel González, el ganador del Reto del Indio, quién empleó el pasado domingo 16 horas 41 minutos en hacer el trayecto de 130 kilómetros entre selva, lomas, quebradas, ríos y playa.
"Fue una experiencia mágica este desafío, porque a medida que corríamos disfrutábamos de muchos sitios, de los ríos, las montañas, los poblados, los animales, el clima y la buena vibra" manifestó González, quién tiene 18 años de residir en Panamá.
"La parte más difícil para mi fueron los 18 últimos kilómetros, porque pensé que venía otro corredor muy cerca y tuve que hacer un esfuerzo extra, pero no fue así y llegue solitario a la meta ubicada en la playa Sea Cliff.
"El trayecto llegando a El Valle de Antón fue complicado porque habían muchas colinas. Pero lo demás perfecto incluyendo la comida y la hidratación". dijo el deportista.
Gabriel González, quien es profesor de educación física y coach de varios deportistas en Panamá, partió del Sector de Salud en la provincia de Colón el sábado y llegó la madrugada del domingo a Sea Cliff.
"A mi familia, mis amigos, mi pacer, estaban "Chevy" Osorio, mi Fisioterapeuta Isara Maya, mi nutricionista Etty Turgman, a Gonzalo Gutiérrez y mis atletas @entrenosttc y a todos aquellos que me tope en el camino y me han mandado buena vibra han sido todos de gran ayuda". finalizó diciendo. La organización del evento tuvo que agilizar la logística ante el recorrido rápido de González.
Por su parte Mónica Costarangos ganadora de la rama femenina del Reto del Indio en los 130 kilómetros, manifestó que los primeros 50 kilómetros fueron un espectáculo para ella.
" El clima ayudó a muchos incluyéndome , muchas lluvia y el camino estaba fangoso, pero fue mejor que un sol ardiente".
VEA TAMBIÉN: Coclé ante Herrera, una final del béisbol juvenil con olor a revancha
"La parte más dura para mi fue del kilómetro 60 al 80, cuando cayó la noche, las lomas interminables de asfalto que te ponen a pensar que nunca vas a llegar.
Costarangos quien tenía de pacer a Carolina Dementiev, hizo el trayecto en 23 horas y 58 minutos.
Resultados: en los 130k. masculinos, escoltaron a González, Nestor Mendoza y Maximilien Vanicatte y en la rama femenina entraron después de Costarangos, Raquel Lemos y Carmen Villarreal.
El ganador de los 80k. masculinos fue: Franklin Castillo, seguido de César Barrios y Jaime Lasso. En rama femenina los tres puestos fueron para Estefanía Peña, Tatiana Carvajal y Andrea Bascone.
En relevos ganaron Egris Arias, Mauricio Rodríguez y Renata Ribeiro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.