Argentina a prueba como favorita ante Nigeria
Publicado 2002/05/31 23:00:00
- Katherine Palacio
Desde su llegada a Japón, los argentinos sólo han querido hablar de Nigeria al ser consultados por sus rivales, este encuentro se ha transformado en poco menos que una obsesión para ellos.
La selección de fútbol de Argentina pondrá mañana domingo a prueba su condición de favorita del Mundial 2002 en su debut ante las Superáguilas de Nigeria, un equipo temible si sus figuras están iluminadas, especialmente cuando se lanzan al ataque.
Desde su llegada a Japón, los argentinos sólo han querido hablar de Nigeria al ser consultados por sus rivales, debido a que este encuentro se ha transformado en poco menos que una obsesión para ellos y consideran vital una victoria en el arranque del torneo para progresar según sus previsiones y luchar por el título de campeones.
En el comienzo del torneo parece repetirse la historia de Francia"98 en cuanto al pulso entre los goleadores Gabriel Batistuta y Hernán Crespo, ya que a poco del debut es otra vez "Bati" el que cuenta con las mayores posibilidades de ser el punta del equipo según se desprende de lo acontecido en el último ensayo antes del choque.
Después de varios entrenamientos en los que el seleccionador Marcelo Bielsa probó con Crespo en ese puesto, apareció Batistuta en tándem con Claudio "Piojo" López, quien al parecer sustituirá a Kily González.
Argentina llega a esta instancia señalada como una de las mejores selecciones del mundo, no sólo por la forma amplia y contundente con que se impuso en las eliminatorias sudamericanas, sino porque sus jugadores son figuras estelares en los equipos en que juegan en Europa.
La selección nigeriana, a pesar de la decepción que supuso quedarse fuera de la final en la última Copa de Africa disputada en Mali (finalizó tercera), es junto a Camerún la mejor selección de ese continente, pero necesita cosechar un triunfo de la estatura de un Mundial para reivindicar el potencial del fútbol africano. Los nigerianos han ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96 (en una final contra Argentina) y en dos ocasiones el Mundial sub 17 (1985 y 1993) y la Copa de Africa (1980 y 1994).
Pero falta que corroboren esos ilustres antecedentes con una victoria resonante de la selección absoluta. Condiciones les sobran, ya que los hombres con los que cuenta el seleccionador nigeriano, Festus Onigbinde, son jugadores de una gran calidad, muchos de ellos curtidos en el fútbol de Europa.
Con el potencial del talento y condiciones físicas sobresalientes con poseen sus futbolistas, Nigeria podría tutear a cualquier selección del mundo, pero la anarquía táctica y su debilidad defensiva han sido sus puntos flacos.
Desde su llegada a Japón, los argentinos sólo han querido hablar de Nigeria al ser consultados por sus rivales, debido a que este encuentro se ha transformado en poco menos que una obsesión para ellos y consideran vital una victoria en el arranque del torneo para progresar según sus previsiones y luchar por el título de campeones.
En el comienzo del torneo parece repetirse la historia de Francia"98 en cuanto al pulso entre los goleadores Gabriel Batistuta y Hernán Crespo, ya que a poco del debut es otra vez "Bati" el que cuenta con las mayores posibilidades de ser el punta del equipo según se desprende de lo acontecido en el último ensayo antes del choque.
Después de varios entrenamientos en los que el seleccionador Marcelo Bielsa probó con Crespo en ese puesto, apareció Batistuta en tándem con Claudio "Piojo" López, quien al parecer sustituirá a Kily González.
Argentina llega a esta instancia señalada como una de las mejores selecciones del mundo, no sólo por la forma amplia y contundente con que se impuso en las eliminatorias sudamericanas, sino porque sus jugadores son figuras estelares en los equipos en que juegan en Europa.
La selección nigeriana, a pesar de la decepción que supuso quedarse fuera de la final en la última Copa de Africa disputada en Mali (finalizó tercera), es junto a Camerún la mejor selección de ese continente, pero necesita cosechar un triunfo de la estatura de un Mundial para reivindicar el potencial del fútbol africano. Los nigerianos han ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96 (en una final contra Argentina) y en dos ocasiones el Mundial sub 17 (1985 y 1993) y la Copa de Africa (1980 y 1994).
Pero falta que corroboren esos ilustres antecedentes con una victoria resonante de la selección absoluta. Condiciones les sobran, ya que los hombres con los que cuenta el seleccionador nigeriano, Festus Onigbinde, son jugadores de una gran calidad, muchos de ellos curtidos en el fútbol de Europa.
Con el potencial del talento y condiciones físicas sobresalientes con poseen sus futbolistas, Nigeria podría tutear a cualquier selección del mundo, pero la anarquía táctica y su debilidad defensiva han sido sus puntos flacos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.