Apuntan alto en la Maratón Internacional de Panamá
- Aurelio Martínez
- /
- amartinez@epasa.com
- /
- @AurelioMartine
Se esperan corredores de países de Europa, Asia, África, América Central y América del Sur; Estados Unidos, México y Canadá.

La XLIII Maratón Internacional de Panamá 2019 buscará imponer un nuevo récord de participantes, manifestó Gregorio "Beby" Miró, del Club Corredores del Istmo, organizador del evento.
El objetivo es atraer a unos 1,800 corredores de diferentes países del mundo que participen en las distancias de 42 kilómetros 195 metros, 21 kilómetros y en los relevos.
En la versión del año pasado, que fue ganada por el keniano Simón Kariuki con tiempo de 2 horas 20 minutos y 24 segundos, participaron 1,556 corredores.
VEA TAMBIÉN: Doble de Messi niega que haya aprovechado su parecido para acostarse con 23 mujeres
VEA TAMBIÉN: Donald Trump manda a la capitana de Estados Unidos a ganar antes de hablar
VEA TAMBIÉN: Los 'monstruos' de la halterofilia se pondrán a prueba en el Nacional Interclubes
La ruta de la Maratón Internacional de Panamá ya fue certificada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (Iaaf) y AIMS, lo que le permite hacer el tiempo por edad para acceder a correr en la Maratón de Boston, en Estados Unidos.
Por otro lado, Mitsuru Sura, presidente de Seiko Panamá, S.A., reiteró su compromiso con el deporte por segundo año consecutivo y como patrocinador oficial entregó su aporte de 50 mil dólares a la Maratón Internacional de Panamá, que se celebrará el próximo 24 de noviembre.
"El reto todos los años es atraer a más corredores del extranjero y se están haciendo esfuerzos para lograr esa meta", dijo Miró.
Las inscripciones tendrán un costo de 100 dólares para la maratón y $50 para la media maratón, y se realizarán dos preventas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.