Panamá
Alexis Roque: 'Atletas panameños son rápidos y fuertes'
- Aurelio Martínez
- /
- [email protected]
- /
- @AurelioMartine
El entrenador cubano Alexis Roque tiene ocho años de estar trabajando con deportistas en Panamá y asegura que hay muchos jóvenes talentosos entre ellos Daniel González.
![Alexis Roque, asegura que además de los resultados deportivos también se busca inculcar valores en los jóvenes. Aurelio Martínez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/42555495.jpg)
Alexis Roque, asegura que además de los resultados deportivos también se busca inculcar valores en los jóvenes. Aurelio Martínez
![Daniel González Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/42555496.jpg)
Daniel González Cortesía
Por sus biotipos los atletas panameños mayormente son rápidos y fuertes, pero no resistentes exceptuando los de la provincia de Chiriquí que trabajan en la altura, manifestó el entrenador cubano Alexis Roque.
Roque tiene ocho años de estar trabajando en la formación de atletas de pista y calle y entre sus filas (Team Roque), están los campeones nacionales y medallistas centromericanos Chamar Chambers, Diddier Rodríguez y otros.
"Aquí salen atletas muy talentosos y de alto nivel y con el respeto que se merecen muchos deportistas panameños, para mí uno de los mejores es Daniel González (ExpresoRunners), quién incluso puede ser una figura más destacada, le dije que tiene que enfocarse más en los objetivos. Yo lo conozco desde 2014 cuando era juvenil y recién debutaba y se que puede".
"González, es un tremendo atleta que tiene Panamá y en la prueba de los 12 kilómetros el domingo pasado en el Circuito City ganó sin problemas e incluso pienso que pudo bajar de los 40 minutos; hizo 00:40:19", dijo Roque.
"González es uno de los atletas más talentosos que tiene Panamá y no lo digo porque está ganando las competencias, sino porque reúne las condiciones físicas somatotipicas, velocidad y soltura para correr; queríamos traerlo a entrenar a la ciudad capital, pero no quiere vivir acá y se quedó en Veraguas", dijo Roque.
Roque dice que hay un grupo bueno de deportistas jóvenes que viene despuntando en varias regiones del país. "Hay muchos runners y esos es positivo y lo único que les piso a todos es que se enfoquen en sus objetivo", dijo Roque.
Las carreras de calle a juicio del cubano son un eslabón importante en la preparación de sus atletas para conseguir sus objetivos. Hay menos eventos de pista y la calle nos beneficia mucho, porque nos podemos foguear.
Mi objetivo aquí en Panamá es trabajar para que los atletas mejores sus tiempos en las pruebas de fondo y semifondo. Por ejemplo Chamar Chambers hizo 1:47 en los 800 metros, no fue récord porque la corrió en la pista del estadio Javier Cruz del Colegio Artes y Oficios, y no en el Rommel Fernández, que es la avalada para competencias y marcas internacionales, pero igual hizo el tiempo y el atleta nos indica que tiene potencial y que poco a poco está haciendo un buen trabajo", afirmó el cubano.
VEA TAMBIÉN: Jackie Nava contra Mariana Juárez será una pelea histórica
"Por su parte Didier en los 3,000 metros planos en pista hizo 00:08:31 y 14:51 en los 5,000 metros planos".
Con estos resultados el entrenador caribeño asegura que es el inicio de la preparación para la temporada 2022, que incluye las competencias nacionales de atletismo y los eventos regionales.
"Los atletas que entrenan conmigo tienen siete semanas de estar trabajando fuerte tras tomar un descanso".
Roque, añadió que la llegada de la pandemia trastocó todo los planes porque incluso quedó varado en su natal Cuba por 13 meses donde se comunicaba con sus atletas para que hicieran trabajos puntuales y tampoco podían entrenar en los gimnasios. "Claro que esto los sufrimos todos en el planeta".
Alexis Roque, quien tiene muchos años de estar trabajando con el atletismo panameño asegura que lo fundamental es crear valores, buenos seres humanos, compartir y sentirse bien; no todo es resultados deportivos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.