Panamá
Abdiel Blanco: 'Necesitamos un triunfo mediático importante con la selección de Panamá'
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime.ChavezR
'Necesitamos un triunfo mediático importante con la selección de Panamá, eso también va a redundar que viene de la liga (LPB)", expresó Blanco.
![Selección de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/11/baloncesto-panama_0.jpg)
Selección de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba
![El torneo LPB regresó en el 2024. Foto: Fepaba](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/11/lpb-baloncesto.jpg)
El torneo LPB regresó en el 2024. Foto: Fepaba
![El torneo LPB regresó en el 2024. Foto: Fepaba](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/11/abdiel-blanco.jpg)
El torneo LPB regresó en el 2024. Foto: Fepaba
Noticias Relacionadas
Formalizar las escuelas de baloncesto, que los coaches tengan su certificación adecuada para dirigir, buscar que la liga "LPB", sea sostenible y conseguir un triunfo mediático con la selección de baloncesto, son los planes que tiene la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba), afirmó su presidente, Abdiel Blanco.
"Necesitamos un triunfo mediático importante con la selección de Panamá, eso también va a redundar que viene de la liga (LPB)", expresó Abdiel Blanco, quien admite lo complicado que fue retomar nuevamente la LPB, en el pasado torneo.
Blanco sostiene que la LPB, es complicada, en estos momentos ha sido gastos para los dueños de los equipos, pero cree y confía que con trabajo, transparencia. Que se vea a dónde va el dinero que se invierte, se crea credibilidad y espera que el apoyo de la empresa privada pueda concretarse.
El dirigente admite la falta un "sponsor" fuerte en la liga doméstica. "Que se tenga un patrocinador sólido, para que la LPB pueda levantar, sea sostenible", agregó.
El presidente de la Fepaba, reiteró que la LPB, puede ser un producto sostenible. "Hay que buscar que la liga dure mucho más tiempo, sea una industria de trabajo para los jugadores y la parte administrativa", indicó el dirigente.
Por lo pronto, la Fepaba, busca reglamentar a los entrenadores locales, las escuelas de baloncesto, que los coaches realicen sus exámenes de preparación académica y técnica, para que tengan su "certificación".
En cuanto a la liga doméstica, Blanco, sostiene que los coaches deberán tener carnets nivel 3, aunque hay algunos que ya lo tienen y es reconocido por la FIBA.
"Que todos los técnicos tengan una formación básica", dijo Abdiel Blanco, en referencia a las escuelas de baloncesto, aunque agrega que lo ideal es que las escuelas tengan su personería jurídica.
Blanco sostiene que el 22 de febrero se reunirá con los presidentes provinciales, para que se vaya regulando las escuelas de baloncesto.
En cuanto a las categorías menores, la Fepaba realiza campamentos para chicos nacidos en 2010, 2011, 2012, para realizar clínicas, pensando en que puedan competir el otro año y en el 2027.
Todo esto para ir conformando un relevo en las selecciones de categorías menores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.