fenómenos son producto de la época lluviosa
Aeropuerto de Tocumen se paraliza por lluvias que caen sobre la capital
El mal tiempo causó la suspensión de 10 vuelos e igual número de aterrizajes en la terminal más importante del país. Las lluvias y las mareas altas coincidirán, según los reportes de las autoridades.
Los datos
- 335 es la línea de emergencia gratuita para reportar cualquier eventualidad de la naturaleza.
- 20 familias quedaron afectadas por las inundaciones en Llano Bonito, en Juan Díaz.
- 2 horas estuvieron suspendidos los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Por un lapso de dos horas se suspendieron los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, producto del mal tiempo que azotó la capital panameña ayer por la mañana.
Según reportes oficiales del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. las operaciones, sobre todo los vuelos comerciales, se vieron afectadas, debido a la fuerte tormenta que desde primeras horas del martes cayó sobre la ciudad de Panamá.
Una fuente de entero crédito de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AC) informó a este diario que en el tiempo que se afectaron los vuelos, cerca de 800 viajeros tuvieron que retrasar su partida. En ese mismo sentido se conoció que más de 10 vuelos fueron desviados a Colombia, Venezuela y Costa Rica por las malas condiciones atmosféricas en Panamá.
Cabe señalar que luego del mediodía, se rehabilitaron las funciones al 100% en la terminal aérea más importante del país.
Juan Díaz se inunda
Las lluvias, además de provocar el caos entre los viajeros, colmaron la paciencia de los residentes de la barriada Villa Norma, en el corregimiento de Juan Díaz.
En ese sector, al este de la capital, 20 familias resultaron afectadas por las inundaciones causadas por un relleno. Arturo Alvarado, del Sinaproc, señaló que se ordenó la suspensión de la obra que ha perjudicado a esas viviendas.
“Una empresa inmobiliaria está construyendo allí cerca, pero ya hemos solicitado la suspensión de un relleno que impide que el agua corra con normalidad”.
Por otro lado, un boletín del departamento de Hidrometeorología de Etesa indica que las lluvias sobre la provincia de Panamá continuarán con intensidades de ligeras hasta fuertes y de forma intermitente.
El jefe del Sinaproc explicó además que se esperan en las próximas horas condiciones lluviosas y tormentas para el resto del país, además de una advertencia de incursión de nubes de tormentas para las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos, que generarán aguaceros con tronadas.
Advertencia de mareas
De igual forma las autoridades panameñas emitieron un comunicado de prevención para las personas que se acerquen o vivan cerca de las playas.
A partir de mañana, hasta el martes 22 de octubre, se registrarán en lado pacífico mareas de 17 pies. El documento también destaca que de coincidir con las lluvias, se podrían incrementar los niveles de los ríos y quebradas, causando inundaciones en áreas vulnerables. Sinaproc hizo el llamado a comunidades costeras como Gonzalo Vásquez, en Chimán, Boca La Caja, Puerto Caimito, Playa Leona y Farallón.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.