Roja. Una camada de nuevos héroes nace en el fútbol panameño
‘Chinborg’: unidad de combate SFPS-20
- Víctor Bárcenas (victor.barcenas@epasa.com)
Defender los colores de la bandera nacional como una máquina de batalla está programado en su base de datos; velar por el futuro de su familia y sobre todo su madre es el combustible que le alimenta.


Fuerte como acero templado, ágil en todo momento, siempre atento, jamás con la guardia baja, muy parecido a un cíborg de última generación como algunos de...
Chin Hormechea
- Posición: Defensa
- Club: Deportivo Árabe Unido
- Lugar de nacimiento: Colón, Panamá
- Fecha de nacimiento: 1996/05/12
- Edad: 18 años
- Estatura: 1.79 mts
- Peso: 80 kg
- Dorsal: 2
- Torneos internacionales: Premundial Sub-17 Concacaf 2013
- Mundial Sub-17 de EUA 2013
- Clasificatorio Sub-20 Uncaf 2014
- Premundial Sub-20 Concacaf 2015
- Residencia: Villa Caribe, Colón
- Estudios: Diploma de sexto año en el 2014 (Colegio José Guardia Vega).
@victorbarc
Fuerte como acero templado, ágil en todo momento, siempre atento, jamás con la guardia baja, muy parecido a un cíborg de última generación como algunos de los personajes que vemos en los comics; así es el central colonense y capitán de la Selección de Fútbol de Panamá sub-20 (unidad SFPS-20), Chin Hormechea, quien detrás de ese rostro de pocos amigos y su armadura de corazón escarlata esconde un chico lleno de sueños e ilusiones, anhelos que mediante el fútbol espera sujetar con las manos, o quizás con los pies.
Aunque sus movimientos son tan precisos como los de una máquina futurista, Chin no es más que un jugador de interior blando, que sabe de las responsabilidades que implican portar la banda de capitán de la Rojita y ansía ofrecer una mejor calidad de vida a su amada madre.
10 Deportivo conversó con el juvenil, de 18 años, y este narró cómo se convirtió de la noche a la mañana, pensarían algunos, en todo un protector de nuestro pabellón tricolor; sobre todo, ahora que fue llamado por el técnico de la Selección Mayor, Hernán Darío “El Bolillo” Gómez, para el amistoso del 8 de febrero ante Estados Unidos.
¿Cómo inicia Chin a jugar el fútbol?
“He tenido muchos técnicos. Me formé en las categorías inferiores del Árabe Unido hasta alcanzar la reserva, subí a la mayor gracias al técnico Jair Palacios, quien decidió darme la oportunidad en el primer equipo”.
¿Quién es Chin Hormechea en su barrio?
“Vengo de Colón, Villa del Caribe; es un barrio un poco peligroso, pero gracias a Dios en mi barrio soy un ejemplo a seguir, me esfuerzo mucho para que varios de los compañeros con que crecí, que están perdidos en la maleantería y en el vicio, vean que el deporte es una salida”.
¿Estaba en tu mente y en las de tus compañeros realizar este gran papel en el Premundial o fueron circunstancias que se presentaron paso a paso?
“Primeramente, el ‘profe’ -Leonardo Pipino, técnico de la Sub-20- siempre nos dijo que si creíamos en nosotros mismos íbamos a poder alcanzar los objetivos y muchas cosas más. Gracias a Dios se nos dieron los resultados, fuimos luchando partido a partido”.
¿Cómo hace Chin Hormechea, el capitán de la Rojita, para guiar a este equipo?
“La verdad, es un equipo en donde todos nos apoyamos. Todos somos líderes. Uno tienen un poco más de autoridad que otro, pero todos escuchamos al que habla, cuando alguien alza su voz todos los demás escuchamos, y asimismo trabajamos en el campo”.
¿Qué es lo más importante que te llevas al capitanear el equipo nacional que avanza a un Mundial Sub-20?
“Es algo que me llena de mucho orgullo, agradezco a Dios por la familia que tengo, que siempre me ha apoyado, desde niño, cuando les decía que mi meta era jugar al fútbol. No esperaba ser el capitán de esta Sub-20, ya que hay jugadores con más experiencia, pero gracias a Dios el ‘profe’ me tuvo la confianza y me pude ganar esta banda”.
¿Qué motiva a Chin a dejar el pellejo en la cancha?
“Me motiva mi familia, sacar a mi mamá adelante; pegaría mentira si digo que vengo de una familia pobre, somos una familia de estado medio, gracias a Dios nunca ha faltado la comida en la casa, pero mi mayor anhelo es ayudar a mi mamá y que no trabaje.
¿Qué cruzó por tu mente al enterarte del llamado de “El Bolillo”?
“Uno siempre en la vida se propone metas y cada quien trabaja para llevarlas a cabo; voy caminando paso a paso, este es otro objetivo alcanzado. Gracias a Dios”.
¿Si las metas en el fútbol te fueran esquivas, que fuese de Chin Hormechea?
“Bueno, soñaba con se tripulante de cabina o chef, pero por lo que veo no creo que, por lo pronto, tenga tiempo para estudiar esa carrera. Así que seguiré disfrutando del fútbol”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.