Deuda pública es mayor al presupuesto del Estado
La receta para que el país mejore y una forma de hacerlo es revertir la actual situación en que se gasta más en funcionamiento que en inversión.
La receta para que el país mejore y una forma de hacerlo es revertir la actual situación en que se gasta más en funcionamiento que en inversión.
En estos momentos, paralelo al proceso legal de audiencias por impugnaciones se realizan auditorías a los gastos de campaña de los candidatos.
A la tarea de darle identidad a víctimas de la invasión, se suma establecer la memoria histórica de este hecho e investigar los perjuicios económicos.
Alexander Ferguson, estudiante del Instituto de Desarrollo de Corea del Sur dio importantes consejos a bancos de ese país para atraer a extranjeros residentes.
Etesa defendió altas indemnizaciones que se pretenden pagar a autoridades salientes, lo que no convenció al presidente electo que lo tilda de inmoral y abusivo.
La comisión se encamina a seguir funcionando bajo su tercer gobierno, avanzando lentamente en el proceso de identificación de víctimas de la invasión.
Este viernes, Copa estrenó sus vuelos a la ciudad de Raleigh-Durham en el este de EE.UU., mientras que la próxima semana hará lo mismo con otros dos destinos.
Encuesta de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados reveló que 78% de los migrantes transitan Panamá por motivos económicos.
Se han identificado más de 400 millones de potenciales ataques que si se hubieran dado, habría sido desastroso para el país.
El ministro Sucre dijo que esta es una de las propuestas que se estudia para atender la falta de especialistas, sobretodo en el interior.
Es un enigma conocer cuantos 'Martinellis' han sido falsificados.
La oficina ya está funcionando en la Terminal 1, al lado del Banco Nacional y en la actualidad el pasaportes se retira un día después de haber sido gestionado.
El consorcio que integra la empresa Promed presentó una observación contra el informe de la comisión evaluadora que favorece al consorcio Davita-Sintec.
Estos datos provienen del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide la inflación en Panamá. Los alimentos en términos generales subieron 0.4% en mayo.
Fue sancionada este viernes y comenzará a regir a mediados de diciembre. Se comenzará con los sitios prioritarios contemplados en el Plan Maestro de Turismo.
En un escenario en el que la oferta se ha reducido, los celulares por contrato mostraron un crecimiento importante de 45% entre 2019 y 2023.
Al igual que ocurre en otros países, se ha pensado regular este modelo de turismo, aunque todavía no se empezado a analizar.
El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias reconoció que los gobernantes han cubierto parte de la deuda que mantienen con proveedores y contratistas.