Arap, con tráfico de influencias y nepotismo ético
- Adiel Bonilla ([email protected])
- /
- @PanamaAmerica
Al más alto nivel del organigrama actual de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) se practica el tráfico de influencias, incluso...
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/04/03/nepotismo03_copy_0.jpg)
Al más alto nivel del organigrama actual de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) se practica el tráfico de influencias, incluso con conexiones que apuntan también al nepotismo.
Tal es el caso de Hercilia Pereira, secretaria general encargada, quien colaboró para llevar a puestos claves de esta institución a dos hijos de crianza.
Para ello, Pereira se habría apoyando en el hecho de ser la segunda al mando dentro de la Arap, solo debajo del administrador general encargado, Iván Flores.
De esta forma, Jamie Quintero (hija de crianza de Pereira) pasa a ocupar el cargo de jefa de la Oficina Ospesca Panamá; y Jaime Abdiel Quintero (también hijo de crianza) se ubica como jefe de seguridad de esta entidad.
Una fuente de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá confirmó a Panamá América que por estos casos, ya la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) abrió expedientes, que estarían a la espera de un pronunciamiento.
"La Antai debe acelerar el paso de estas investigaciones, de lo contrario, deja entrever que las presiones pueden dominarla", sentenció Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción de Panamá.
Para Montenegro, el argumento de que no se trata de nepotismo porque son hijos de crianza y no biológicos no tiene validez al hablar de ética.'
¿Nepotismo?
- Nombramientos ilegales
- En la Arap también se cuestiona la inclusión de Heriberto Varela, primo del presidente y actual subdirector de Inspección, Vigilancia y Control. "Allí hay tráfico de influencias y nepotismo, y lo que antes criticaban ahora está bien", recordó la diputada Zulay Rodríguez. Y el Frente Anticorrupción considera que las designaciones de Jamie Quintero y de Abdiel Quintero constituyen un ejemplo claro de "nepotismo ético" porque llegaron de la mano de su madre de crianza.
"Quizá legalmente digan que no exista transgresión a la norma, pero éticamente son inmorales los nombramientos de estos dos funcionarios porque ellos no hubieran llegado a trabajar en la Arap si no es por el tráfico de influencia de la madre", sentenció Enrique Montenegro.
Adicional, y también en el aspecto ético, funcionarios de la Arap consultados por este medio criticaron la designación de Jamie Quintero como jefa de Ospesca por su falta de experiencia en el ramo, pasando por encima de funcionarios de más de 30 años de servicio en la entidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.