aldea-global

Rescatan a loros chocolates, cuyo plumaje había sido pintado para simular otra especie

La persona responsable será sometida a un proceso administrativo y penal, según corresponda.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Loros rescatados en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía/MiAmbiente

La venta de animales silvestres a lo largo de la carretera Panamericana se ha convertido en una práctica habitual. Frente a este escenario, el Ministerio de Ambiente realizó operativos en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

En esta ocasión se logró rescatar dos aves (loros chocolates) cuyo plumaje había sido alterado mediante decoloración y aplicación de tinte de color amarillo para simular otra especie.

La práctica evidencia el doble riesgo al que están expuestas estas especies, por un lado, con su comercio irregular y por el otro con la coloración de su plumaje.

Como parte de las acciones realizadas, se procedió con la retención de los dos pericos que se estaban comercializando de manera ilegal en la vía Panamericana.

La persona responsable será sometida a un proceso administrativo y penal, según corresponda, para garantizar el cumplimiento de la ley y la protección de la biodiversidad.

Carlos Castillo, jefe de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente en la Dirección Regional de Chiriquí, destacó la importancia de sensibilizar a la comunidad local y a los visitantes de la provincia, exhortándolos a evitar la compra de estas especies de vida silvestre.

Castillo enfatizó que la adquisición de estos animales y plantas puede resultar en sanciones tanto administrativas como penales.

Otras especies que la población ha visualizado durante esta actividad ilícita son: loros, iguanas y orquídeas, las cuales son comercializadas sin el debido cumplimiento de la normativa ambiental.

El Ministerio de Ambiente insta a la población a colaborar en la conservación de la fauna y flora de la región, evitando fomentar actividades que perjudican el equilibrio ecológico y el bienestar de los ecosistemas locales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook