Skip to main content
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Refugio de Vida Silvestre de Saboga: ¿Cuál es su valor ambiental?

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
mi ambiente / Panamá / Protección / Vida silvestre

Panamá

Refugio de Vida Silvestre de Saboga: ¿Cuál es su valor ambiental?

Actualizado 2024/06/29 15:20:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El nuevo refugio protegerá el hábitat de anidación de 41 especies de aves, incluido el icónico piquero de patas azules.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Refugio de Vida Silvestre para la protección de las Tortugas Marinas. Foto: Cortesía

Refugio de Vida Silvestre para la protección de las Tortugas Marinas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Papeles de Panamá: Absuelven a todos los acusados en el caso

  • 2

    Mulino anuncia firma de acuerdo migratorio con Estados Unidos

  • 3

    José Raúl Mulino revela lista de gobernadores designados

Con la firma de la Resolución Ministerial N° 0123 de 28 de junio de 2024, el Ministerio de Ambiente dio paso a la creación del nuevo Refugio de Vida Silvestre de Saboga, en pro de la protección del hábitat crítico de las tortugas marinas.

El nuevo refugio protegerá el hábitat de anidación de 41 especies de aves, incluido el icónico piquero de patas azules, y las rutas de migración de muchas especies de elasmobranquios, incluidos tiburones ballenas, y rayas mobula, y cetáceos, tales como las ballenas jorobada y bryde en un área de casi 83.01 km2, que incluye 10 islas e islotes en el archipiélago de Las Perlas, detalló el Ministerio de Ambiente. 

Mediante una consulta pública La comunidad local de Saboga fue encuestada dos veces, por The Leatherback Project y otra por el Ministerio de Ambiente, en relación con posibles ideas de protección para Saboga y las islas circundantes.

En ambas ocasiones, los pobladores apoyaron en la creación de un nuevo refugio de vida silvestre en esta área.

Marino Abrego, biólogo y jefe del Departamento de Manejo de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Ambiente, ha estado de cerca en todo el proceso, como proponente  del refugio.

Para Ábrego “la creación de esta área protegida, es un esfuerzo entre la comunidad, las organizaciones no gubernamentales y las instituciones del Estado que como visionarios se enfocan en el potencial de este sitio que alberga especies emblemáticas y amenazadas, que es necesario proteger, para librarlas de la extinción”.

Callie Veelenturf, exploradora de National Geographic y directora de The Leatherback Project, sostiene que “hasta donde sabemos, la creación del Refugio de Vida Silvestre de Saboga, es la primera implementación proactiva a nivel nacional de la Ley 287, que reconoce los Derechos de la Naturaleza en Panamá. Esta acción es muy importante, ya que muestra al mundo un ejemplo de cómo se ve en la práctica el respeto de los derechos intrínsecos de la naturaleza: generar nuevas áreas protegidas para salvaguardar el funcionamiento saludable de los ecosistemas y ejemplificar la vida en armonía con la naturaleza”.

Con la declaración del Refugio de Vida Silvestre de Saboga, el Ministerio de Ambiente consolida su compromiso en la protección de la biodiversidad contribuyendo a la ciencia y a las comunidades por un bien común en ser un ejemplo para la región en materia de protección del hábitat de las especies que habitan en el archipiélago de las perlas.

El archipiélago de Las Perlas, es un conjunto de más de 240 islas e islotes y 3,188 playas, ubicado en el Golfo de Panamá, aproximadamente a 48 kilómetros de la costa del Pacífico de Panamá. Este archipiélago mantiene una riqueza y diversidad de especies marinas aún por descubrir y ser estudiadas.

Proporciona en la reproducción para cuatro especies de tortugas marinas: tortuga carey, tortuga verde, tortuga laúd y tortuga golfina y de la crianza de los tiburones martillo y las ballenas jorobadas.

El archipiélago alberga un sistema de ecosistemas de arrecifes de coral poco estudiados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudios preliminares han documentado 57 especies de corales, en 53 lugares del archipiélago en donde es reconocido como Zona de Manejo Especial Manejo Marino Costera (ZEMMC) por el Ministerio de Ambiente y Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

El segundo trimestre inició el 23 de junio. Foto: Cortesía

Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Estadísticas del censo: Foto: Cortesía.

INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Foto. Melquíades Vásquez

Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".