Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá y Canadá lanzan la Coalición contra el ruido en el océano en la Cumbre de Niza

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canadá / Europa / Francia / Océanos / Panamá

Francia

Panamá y Canadá lanzan la Coalición contra el ruido en el océano en la Cumbre de Niza

Actualizado 2025/06/10 07:40:17
  • Redacción Medioambiente / EFE / @PanamaAmerica

Es la primera coalición política mundial dedicada a reducir la contaminación acústica submarina producida por el transporte marítimo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Firma de la Coalición de Alta Ambición para un Océano Silencioso. Foto: EFE

Firma de la Coalición de Alta Ambición para un Océano Silencioso. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades esperan encontrar soluciones tras diálogo con los bananeros

  • 2

    En las próximas horas regresará el agua a Azuero, pero aún no es apta para consumo humano

  • 3

    Fondas lideran avisos de operación en Panamá

  • 4

    Panamá Sub-20 cae ante Francia en la Copa Maurice Revello

  • 5

    Mulino inspecciona avance del cuarto puente sobre el Canal y denuncia $1,800 millones en sobrecostos

  • 6

    Estudiantes y padres de la Escuela Harmodio Arias Madrid piden retornar a clases

Panamá y Canadá han presentado este martes en la tercera Cumbre de los Océanos en Niza (Francia) la Coalición de Alta Ambición para un Océano Silencioso, iniciativa a la que se han adherido 35 países, incluidos los 27 de la Unión Europea, con España representada por la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Es la primera coalición política mundial dedicada a reducir la contaminación acústica submarina producida por el transporte marítimo, según un comunicado de la organización Ocean Care, que asegura que la firma de la iniciativa representa "un compromiso compartido para mitigar esta creciente amenaza producida por los barcos y reducir sus impactos en la vida marina".

"Con demasiada frecuencia, el tema del ruido submarino ha sido marginado en el discurso ambiental global", aseguró el ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, e incidió que con esta Coalición, se establece un compromiso para actuar de "manera decisiva para proteger la biodiversidad marina de esta amenaza invisible pero poderosa".

Por su parte, el embajador de Canadá en Francia y Mónaco, Stéphane Dion, subrayó la "urgencia de la acción colectiva y la cooperación global ambiciosa".

"A través de esta Coalición, estamos demostrando el compromiso de Canadá con el liderazgo internacional en conservación oceánica e invitando a nuestros socios a unirse a nosotros para restaurar un océano más silencioso y saludable para las generaciones futuras, al tiempo que avanzamos en una mayor sostenibilidad del transporte marítimo”, dijo Dion.

Por su parte, la vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, explicó que dentro de dos semanas la ciudad española de Vigo acogerá la reunión ministerial de la Convención para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico del Nordeste (OSPAR 2025), en la que se prevé que "se apruebe el primer Plan Regional sobre Ruido Submarino, con acciones que orienten los esfuerzos conjuntos de las partes para avanzar en la lucha contra el ruido submarino."

El lanzamiento de la Coalición demuestra un "creciente consenso internacional" de que el ruido submarino es un problema que debe solucionarse para cumplir los objetivos globales de protección de la biodiversidad y del clima, según expresaron líderes de comunidades indígenas, de la industria naviera, de organismos intergubernamentales y ONG ambientales asistentes al evento.

"El Océano es un mundo acústico donde el sonido significa supervivencia: la vida marina depende de él para comunicarse, navegar y encontrar comida", enfatizó Carlos Bravo, experto en Política Oceánica de Ocean Care.

"La contaminación acústica producida por el ser humano está ahogando estos sonidos vitales", según Bravo, para quien existen medidas rentables, como la reducción de la velocidad de los barcos, "que puede reducir inmediatamente tanto el ruido submarino como las emisiones de gases de efecto invernadero". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".