Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá tiene más de 187,000 hectáreas de bosques restauradas

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
23 de octubre / Ambiente / Bosques / mi ambiente / Panamá / Reforestación

Ambiente

Panamá tiene más de 187,000 hectáreas de bosques restauradas

Actualizado 2023/03/21 17:35:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com

El Programa Nacional de Restauración Forestal busca aumentar la cobertura boscosa mediante la restauración de 51,000 hectáreas en el período 2021-2025.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá celebra el Día Internacional de los Bosques. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Bosques. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

  • 2

    Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

  • 3

    $40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Panamá cuenta con 187,657.08 hectáreas de bosque restauradas, logro clave para seguir  impulsando una estrategia de desarrollo económico, señaló recientemente un informe del Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente).

 Se trata de unas 8,452.38 hectáreas de superficie restauradas en el período 2021-2022, con una recuperación de rastrojos y bosques secundarios a través de la regeneración natural asistida en aproximadamente 179,204.7 hectáreas desde el 2019. 

Durante este periodo se implementaron sistemas silvopastoriles, plantaciones forestales y agroforestería, monitoreadas por el Sistema de Restauración Forestal (SMR).Las estrategias buscan encaminar al país en lograr la meta nacional a largo plazo de carbono neutralidad al 2050.

El Programa Nacional de Restauración forestal tiene como objetivo principal aumentar la cobertura boscosa mediante la restauración de 51,000 hectáreas en el período 2021-2025, propósito establecido en el Decreto Ejecutivo N° 137 del 21 de mayo de 2021. 

EL PNRF tiene desde su comienzo una visión clara en los temas de manejo, protección, y conservación de cuencas prioritarias y productoras de agua a nivel nacional; su implementación
ha sido crucial para la reducción de la deforestación en un 26.4%, detalló MiAmbiente. 

Para el periodo  2000 – 2012, la deforestación fue de  11,415 ha/año  y ya para el período 2012 – 2021, la deforestación se había reducido a 3,013,00 ha/año si se compara ambos períodos, esto representa una significativa reducción de la deforestación en 26%.

Otro factor clave para la disminución de la deforestación es la emisión de la Resolución N° 0201, la cual se actualizó por cuarto año consecutivo el 24 de noviembre del 2022, para suspender provisionalmente por un año el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades; así como permisos comunitarios y concesiones en bosques tropicales por un término no mayor de un año.

Víctor Cadavid, director nacional de Forestal de MiAmbiente, destacó que los inicios del PNRF, fueron difíciles por la llegada de la pandemia en el país; se realizaron  sensibilizaciones sobre la importancia de los bosques a nivel nacional, con el lema “No es la cantidad, sino la calidad, cada árbol cuenta”.

Además del Programa Nacional de Restauración Forestal, desde el año 2019 el Gobierno Nacional implementó acciones para garantizar la protección, conservación e incremento de la cobertura boscosa  que incluye el fortalecimiento de los sistemas de monitoreo forestales como el Sistema de Trazabilidad y Control Forestal (STCF) y el Sistema de Monitoreo de Restauración (SMR). 

Así mismo, las sensibilización en los temas de conservación, protección, recuperación y restauración de bosques y el establecimiento de la Oficina de Investigación de Delitos Ambientales, la cual cuenta con el apoyo de la Fiscalía Superior Especializada en Delitos Ambientales, adscrita a la Procuraduría General de la Nación para prevenir y controlar la tala ilegal de madera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según datos del Ministerio de Ambiente, Bocas del Toro, Chiriquí Coclé, la comarca Ngöbe Buglé, Darién, Herrera, Los Santos, Veraguas y Panamá son provincia que han mostrado recuperación de su cobertura boscosa, mientras Coclé y Colón, la comarca Emberá Wounaan, Guna Yala y Panamá Oeste mostraron disminución. 

Con este reto, Panamá celebró este 21 de marzo el Día Internacional de los Bosques, este año con el lema “Bosques y salud”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".