Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Panamá / sequía / Tierras

Panamá

Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

Actualizado 2025/11/25 12:43:01
  • Ciudad de Panamá

El evento se realizará del 1 al 5 de diciembre en Panamá. El mundo está perdiendo casi 100 millones de hectáreas de tierras sanas al año.

Las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, según especialista. Foto: Ilustrativa/Pexels

Las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, según especialista. Foto: Ilustrativa/Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

  • 2

    Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

  • 3

    Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera

  • 4

    Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

  • 5

    CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

  • 6

    Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Representantes de más de un centenar de países y de la Unión Europea (UE) se darán cita en Panamá del 1 al 5 de diciembre para examinar sus esfuerzos contra la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía en el marco de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD).

Se trata de la 23ª sesión del Comité de Examen de la Aplicación de la Convención (CRIC 23) de la CNULD, que reunirá a unos 500 delegados de gobiernos, la sociedad civil y el mundo académico para evaluar los avances en la consecución de los objetivos de la Convención.

La CNULD es una de las tres convenciones de Río, junto con la de biodiversidad y el clima.

"Al acoger la CRIC23, Panamá se sitúa en el centro de la respuesta colectiva -desde su compromiso nacional con la naturaleza hasta la iniciativa regional del Corredor Seco- y contribuye a impulsar la urgente necesidad de resiliencia frente a la sequía y la restauración de la tierra en todo el mundo", expresó la secretaria ejecutiva de la CNULD, Yasmine Fouad.

El titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá, Juan Carlos Navarro, resaltó que "nunca antes un país había acogido, en el mismo año, las tres principales convenciones medioambientales de las Naciones Unidas: sobre la acción climática, la biodiversidad, y la desertificación y gestión sostenible de tierras".

"Panamá, signatario de la CNULD desde 1996, se ha comprometido a alcanzar la neutralidad en la degradación de las tierras para 2030, ha identificado 31 puntos críticos y está impulsando programas de reforestación y adaptación en el Corredor Seco, lo que subraya su papel como anfitrión regional", señaló un comunicado de MiAmbiente.

Fouad advirtió por su parte que "las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, desarraigando a las comunidades rurales y amenazando los medios de vida de millones de personas".

Esto, prosiguió, es "especialmente evidente en América Latina y el Caribe, una región que está experimentando una grave degradación de la tierra, fenómeno que afecta, por lo menos, al 20 % de su superficie total".

Los datos más recientes de la CNULD muestran que el mundo está perdiendo "casi 100 millones de hectáreas de tierras sanas al año, y más del 70 % de las tierras se han vuelto más secas en las últimas tres décadas, lo que compromete la capacidad del planeta de sustentar a una población creciente", destacó MiAmbiente.

La cartera ambiental alerta que para alcanzar los objetivos mundiales de restauración de tierras "se necesitarán 1.000 millones de dólares al día hasta 2030, una fracción de lo que el mundo gasta en subvenciones perjudiciales e inversiones insostenibles". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".