aldea-global

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

El país cuenta con una nueva especie de serpiente. El descubrimiento se une al de las otras dos descritas recientemente.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Panamá cuenta con otra nueva especie de serpiente, cuya adición a los registros de biodiversidad nacional se produce menos de un mes después de la documentación de las reportadas días atrás.

Versión impresa

El reptil en mención fue bautizado científicamente como Dipsas aparatiritos sp. nov., y su nombre simple es caracolera escondida. La serpiente solo se halla en Panamá.

El doctor Abel Batista, investigador de la Unachi y el sistema nacional de Senacyt, explica que  la serpiente es una caracolera del género Dipsas y se encuentra en la región Caribe central de Panamá, incluyendo el parque Nacional Santa Fe en Veraguas,   la región de Donoso en Colón, Cerro Campana y Parque Nacional Chagres.

La descripción que confirma el descubrimiento es el resultado de la unión de esfuerzos de científicos de varios países.

El estudio fue liderado por la doctora Julie Ray, del Team Snake Panama, y se inició hace más de cinco años. Contó con la participación de científicos de Estados Unidos, Ecuador, Brasil y Panamá.

Esta especie, al igual que las otras dos descritas recientemente (Sibon irmelindicaprioae y S. canopy)  se alimenta principalmente de animales de cuerpo blando, como caracoles, babosas y lombrices.

Con respecto a su nombre, el mismo hace  referencia al hecho de que desde 1977 se sospechaba que esta  serpiente podría ser una especie nueva, pero permaneció "escondida" por más de 40 años sin que ningún científico la investigara en detalle hasta ahora.

De acuerdo con Batista, en los años 70 el herpetólogo estadounidense Charles Myers (quien trabajó en el Instituto Gorgas y  es considerado el padre de la herpetología panameña) fuen el que por primera vez hizo los comentarios de que esta especie podría ser inédita para la ciencia.

Los científicos sugieren que sea considerada una especie amenazada, debido principalmente a la pérdida del hábitat. Se estima que se ha perdido cerca del 40 % de los bosques donde habita.

La investigación se publicó en la revista Zookeys, donde puede encontrar al completo el estudio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook