Transformación. ya está en panamá el nuevo Tucson 2014.
IX con cambios estéticos y bien equipado
Tiene un nuevo motor que reduce el consumo de combustible y ayuda a cuidar el ambiente.
Detalles que impresionan
- El Hyundai Tucson actual data del año 2009, y pese a ser un diseño que para su momento era innovador, los años no vienen solos, y los vehículos de hace cuatro años ya comienzan a renovarse.
- Los cambios más destacados vienen dados por una nueva parrilla, casi calcada a la del Santa Fe, nuevas ópticas con faros de alta descarga, denominados HID, y combinados con diodos luminosos (LED).
- El paragolpes también es nuevo, con apliques satinados en los faros antiniebla, además de sumar sensores de estacionamiento frontales y laterales, en los guardabarros, que son parte de la ayuda activa al estacionamiento.
- El vehículo cuenta con tres modos de conducción, normal, confort, y sport, denominada FLEX STEER.
- Otro ítem que destaca en este modelo es la ventaja en el monitoreo de presión de los neumáticos.
Con mejoras estéticas y de equipamiento, así como en los motores, para reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes, se ha presentado al mercado panameño uno de los vehículos más exitosos, se trata del nuevo Tucson IX 2014.
Desde su introducción al mercado, esta camioneta se ha posicionado como uno de los SUV más vendidos en su categoría.
Estéticamente, combina el estilo "Fluidic sculpture", definido como el ADN de la marca Hyundai, con la nueva filosofía de diseño denominada "Storm Edge", estrenada por su hermano mayor, el Santa Fe, que se comercializa en Panamá desde finales del año pasado.
Ahorro de combustible
Los cambios más significativos e importantes del auto radican en diferentes partes. Primero viene equipado con un nuevo motor Nu, con una mejor eficiencia en el consumo de combustible y emisiones de escape debido a que mejora en el peso del motor que redunda automáticamente en ahorro de combustible. Otras de sus novedades es que cuenta con un sistema de válvulas de admisión mejorado, por ende, reduce las emisiones de escape que benefician al medioambiente y a la vez, en eficiencia de consumo de combustible.
También destaca por no utilizar tensor de correa de alternador, por lo tanto, nos brinda mayor peso al motor y le da un mejor desplazamiento al cigüeñal, esto redundará en menor consumo de combustible.
Cuenta con transmisión manual y automática, ambas de 6 velocidades, esto ofrece un motor más suelto, con mejores respuestas en carretera abierta y suavidad en su desplazamiento.
Su equipamiento exterior lo completa sus faroles con luces LED incluidas, rines de lujo en tamaño de 17 pulgadas y antena tipo navegador que aporta un “look” más deportivo y juvenil al vehículo.
Interior
Otra parte de la nueva Tucson que recibió cambios fue el interior del vehículo. Por ello los diseñadores se han esmerado en los pequeños detalles, que no solo garantizarán confort al conductor, sino también a todos sus acompañantes.
Los paneles de las puertas, el material del tablero, la palanca en el caso de la transmisión automática se han rediseñado para darle un toque de elegancia al auto. Además, se amplió el área de los portavasos.
Otra de las transformaciones más notables está en el instrumental del auto, ya que se mejoró, dándole mejor visión del entorno por el que conduce al conductor y se le ha incorporado una pantalla LCD para que el conductor pueda manipular diferentes funciones e inclusive agregarle GPS si desea.
En la parte trasera se amplió el difusor del aire acondicionado en el área de la consola, dándole mayor confort a sus ocupantes, para la versión de transmisión automática.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.