Rendimiento. La Tiguan acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 8.1 segundos.
Equipada con detector de fatiga para evitar accidentes
Eficiente en la gama de vehículos de lujo, ha sido creado para satisfacer los gustos más exigentes y velar por la seguridad.
La nueva Volkswagen Tiguan 2012 es una camioneta SUV pensada para la ciudad, la ruta y también como una todo-terreno compacta de alta gama, gracias a su tracción integral 4Motion que la ayuda a circular por caminos difíciles.
Además de mostrar un excelente diseño exterior y un moderno equipamiento interior el auto, va más allá de esto; y es que ha sido creado con elementos tecnológicos enfocados en brindar la mayor seguridad posible tanto al conductor como a sus 4 acompañantes.
Destaca el novedoso sistema denominado "Detector de fatiga", que recomienda una oportuna pausa al descubrir ciertas conductas y condiciones de manejo que indiquen cansancio en el conductor.
Esta fatiga es detectada cuando el conductor realiza rápidos y bruscos movimientos del timón para mantener el vehículo en el carril; en ese momento se alerta al conductor para que se tome un pequeño descanso.
Las informaciones necesarias para esta recomendación provienen del ángulo de giro del volante que es parte del sistema ESP o control de estabilidad del vehículo.
Por si fuera poco (opcionalmente), incorpora otro de los avances más beneficiosos que existen actualmente en la industria, se trata del novedoso sistema de estacionamiento o "Park Assist" el cual, a través de unos sensores colocados en los costados del automóvil, permite que se realicen las maniobras de estacionamiento por si solas, ya sea paralelo al cordón o en forma perpendicular.
Para que el sistema entre en funcionamiento se tiene que estar circulando a una velocidad máxima de 30 km/h y mantener una distancia de seguridad de entre 0.5 y 1.5 metros con los autos aparcados.
Una vez que el sistema ha detectado unespacio válido para estacionarse, se detiene el auto y se coloca la palanca de cambios en posición de reversa y se suelta el volante. Luego de esto lo único que hay que utilizar son los pies para manejar los pedales, ya que el timón se mueve sólo. Los avisadores acústicos del sensor de aparcamiento avisan de la cercanía del vehículo o cualquier obstáculo, por lo tanto, cuando el sonido es continuo, se debe parar y cambiar a primera o a la posición D, si se lleva automáticamente; así hasta que el carro esté estacionado totalmente.
Más seguridad
A estos avances tecnológicos se le suman otros elementos para mayor seguridad de los ocupantes, entre los que destacan: 10 bolsas de aire de serie, distribuidas alrededor de todo el vehículo, frenos ABS (Anti-Bloqueo de Frenos), control electrónico antideslizamiento (ASR).
También posee el programa electrónico de estabilización (ESP) que incluye un dispositivo de asistencia al frenado de urgencia (HBA) y bloqueo electrónico de diferencial (EDS) para cuando se circula por carreteras mojadas.
Otro de los elementos que destacan de la Volkswagen Tiguan es que viene equipado con anclajes ISOFIX para colocar dos sillas para bebés.
SEguridadde primera
- "Destaca por sus novedosas tecnologías y prestaciones".
- Mary Ann Jaramillo
- ¿Cómo ha sido la aceptación de la Tiguan?
- Los clientes lo han aceptado muy bien, porque es sumamente cómodo en su manejo. Además, su tamaño es perfecto, con buen rendimiento y su ingeniería alemana da un toque final de ergonomía.
- ¿A qué tipo de clientes va dirigido?
- Va dirigido a un mercado bastante amplio donde es muy buscado por la juventud, gracias a todas sus prestaciones, tecnología y su equipamiento de lujo.
- ¿Qué la distinguen?
- Resalta por sus novedosas tecnologías y equipamiento de seguridad; la combinación perfecta en una SUV mediano de lujo.
Eficiente motor
- Su propulsor 2.0 TSI de inyección directa permite lograr economía de combustible.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.