Testaferro del narcotráfico
- México
- /
- AP
- /
- @10Deportivo
Márquez, de 38 años, jugó en clubes como el Barcelona de España, Mónaco y Red Bulls de Nueva York, y actualmente juega en Atlas.

Rafael Márquez se presentó ayer a declarar ante la fiscalía mexicana. /Foto AP
Rafael Márquez, leyenda del fútbol mexicano y capitán del Tri, es una de las 22 personas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestos vínculos con un narcotraficante, anunciaron las autoridades ayer.
El Tesoro indicó que congeló los bienes en Estados Unidos de Márquez, al que señaló como uno de los presuntos testaferros del narcotraficante Rafael Flores Hernández.
La agencia dijo que el cantante de banda Julio César Álvarez Montelongo, conocido como Julión, también fue sancionado.
"Ambos hombres tienen largas relaciones con Flores Hernández y han servido como testaferros para él y su organización dedicada al narcotráfico y han tenido activos a su nombre", señaló el Tesoro.
Flores Hernández supuestamente operaba desde Guadalajara, aunque tenía alianzas con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, según el Tesoro.
"Raúl Flores Hernández se ha desempeñado durante décadas debido a sus antiguas relaciones con los carteles de la droga y su uso de testaferros para ocultar sus inversiones producto del dinero ilícito del narcotráfico", señaló el director de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, John E. Smith.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.