Raiza Gutiérrez, una incansable del fútbol
- Rogelio Adonican
- /
- @Adonican
Solo el pasado lunes, el país salía de la resaca de la alegría que dieron las chicas de la selección Sub-20, quienes, contra todo pronóstico, ...
![Raiza Gutiérrez, una incansable del fútbol](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/08/11/081215-PA-34-1-01_0.jpg)
Raiza Gutiérrez, una incansable del fútbol
Solo el pasado lunes, el país salía de la resaca de la alegría que dieron las chicas de la selección Sub-20, quienes, contra todo pronóstico, ...
Solo el pasado lunes, el país salía de la resaca de la alegría que dieron las chicas de la selección Sub-20, quienes, contra todo pronóstico, sellaron su pase al Premundial de la categoría, que se realizará en Honduras. Por la mente de muchos pasó que las jugadoras y su cuerpo técnico se tomarían unos días de descanso, aunque en realidad no es así.
Ayer, con un calor infernal y una humedad casi insoportable, Raiza Gutiérrez estaba en las gradas de la cancha de entrenamiento Luis Ernesto “Cascarita” Tapia, haciendo su trabajo, ese que le apasiona, viendo fútbol y tomando notas de las jugadoras para la preselección Sub-17.
Gutiérrez, sentada en la octava fila de las gradas del coliseo -en lo más alto-, apuntaba los nombres de esos nuevos baluartes del fútbol femenino, que en un futuro no muy lejano le regalarán alegría al país.
Una clasificación a un Premundial, sin ninguna estructura futbolística femenina, ¿qué nos puedes decir de esa hazaña?
“Bueno, las chicas demostraron que de verdad se necesita una liga, ya que nos dimos cuenta que en Panamá hay mucho talento y deberían aprovechar ahora y formar una liga”.
Con mucha seriedad en el rostro, lo que la caracteriza desde cuando comandaba el ataque en la selección nacional, vuelve a apuntar con un bolígrafo color rosado de tinta azul en un cuaderno de rayas anchas que sostenía en las piernas debido a la incomodidad de las bancas del coliseo; el teléfono volvió a timbrar, el tema era fútbol debido a la efusividad en las palabras de Raiza. Tras cerrarse la llamada, volvió a atendernos.
Ya con su atención, disparamos la siguiente pregunta: ¿Esperabas, como técnica, conseguir esa reacción de las chicas en el torneo?'
Las cifras
3 triunfos y un empate fue el récord en el torneo previo al Premundial Sub-20 femenino.
3-0 fue el último marcador de las chicas, con el que le ganaron a Guatemala.
“Ya nosotros contábamos con una base Sub-17 de muy buenas jugadoras, importante para la selección nacional. Yo misma fui sorprendida cuando se fueron sumando otras chicas al equipo, ya conocía a algunas, pero me llegaron otras con mucho talento, que aportaron más a la selección”.
Suena el silbato del árbitro, se acaba la primera mitad del partido que veía Raiza, seguido a eso, apuntó otro nombre con el número de dorsal y provincia; a esa altura, ya tenía a cuatro jugadores fichadas en el cuaderno.
Una máquina del tiempo comenzó a trabajar y surgió otra interrogante: ¿Qué diferencia hay del tiempo en que jugabas con el de ahora?
“La diferencia es que teníamos una liga. Nos podíamos desarrollar más y hacer fútbol, ahora no hay liga, solo estos torneos nacionales. La gran diferencia es la liga, donde podíamos aprender más y mostrar nuestro talento”.
Sin dejarla pensar mucho, salió otra pregunta: ¿En qué anda Raiza?
“Viendo jugadoras para la selección nacional Sub-17, que tiene un torneo pronto, a mediados de octubre”. Una muestra de que no deja de trabajar.
Ya con la confianza, la pregunta de cajón entró en escena: ¿Sientes que el fútbol femenino ha sido apartado por la moda de la selección mayor masculina? “No puedo decir que se enfocan hacia ellos, sino que piensan que el fútbol es un deporte para hombres, pero no lo creo, cuando jugábamos, competimos en torneos de mucha importancia. Aunque pienso que así como hacen los torneos para los equipos masculinos, también deben hacer para los equipos femeninos”.
¿Sabes por qué no se hacen los torneos femeninos?
“ A mí no se me ha dado una respuesta de por qué no hay una liga femenina, si en Panamá siempre se había hecho, y no sé por qué no contamos con un torneo para las chicas”.
Agregó la entrevistada que ella sospecha que no había el apoyo suficiente para los equipos del interior y con eso murió la liga.
El trabajo de la entrenadora es arduo, ella sabe que tiene lo que queda del fútbol femenino en sus manos.
¿Cómo ves el nivel del torneo femenino de los Juegos Juveniles?
“Bueno, hoy (por ayer) es primer día aquí, en lo poco que he visto, hay chicas muy talentosas y que pueden aportar al equipo nacional Sub-17”.
Nos remontamos a la clasificación al Premundial, y con el cupo en las manos, ¿qué le pasó por la mente a Raiza en ese momento?
“Con el grupo con que contaba siempre supe que sí se podía. Contaba con chicas talentosas y una buena base”.
¿Qué le dejó ese pase al Premundial?
“En verdad para mí fue un logro muy grande, ya que sin liga, trabajando día a día, con sol y lluvia, las chicas dejaron el nombre de Panamá en alto”.
Raiza prepara todo para el Premundial, no quiere dejar cabos sueltos con miras al torneo.
¿Cuándo se retoma el trabajo? y ¿habrá juegos de fogueo?
“Arrancamos el día lunes. Ahora la competencia se pone más difícil, esta semana me reuniré con la gente de la federación para ver el tema de partidos amistosos internacionales, en verdad esos partidos son importantes para nosotras, lo que se viene en el Premundial es un nivel más alto, con selecciones muy fuertes como Estados Unidos, México y Canadá”.
Al final, precisamente cuando el silbato del árbitro acababa el duelo entre Colón y Chiriquí, se terminaba la conversación con la técnica del equipo femenino, no queríamos quitarle más tiempo de su trabajo, pero antes de eso envió un mensaje alto y claro.
“Al Gobierno, que apoye a las chicas, ellas también dieron todo y tienen el talento y la capacidad de dejar el nombre de Panamá en alto, como los otros chicos de otras categorías. Hay que prestarles más atención a las chicas”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.