Luis Durango se da a respetar
- Carlos Castillo Jiménez ([email protected])
- /
- @ccastillo1324
Luego de una pésima campaña 2014-2015, cuando fue dado de baja por los Indios de Urracá, el metropolitano Luis Durango regresó a la Liga Profesional ...
![El pimentoso jardinero capitalino acumula promedio ofensivo de .323 en toda la temporada. / Cortesía Probeis](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/01/13/011416-PA-29-1-01_0.jpg)
El pimentoso jardinero capitalino acumula promedio ofensivo de .323 en toda la temporada. / Cortesía Probeis
Luego de una pésima campaña 2014-2015, cuando fue dado de baja por los Indios de Urracá, el metropolitano Luis Durango regresó a la Liga Profesional ...
Luego de una pésima campaña 2014-2015, cuando fue dado de baja por los Indios de Urracá, el metropolitano Luis Durango regresó a la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis) para imponer respeto.
Durango, un ex grandes ligas criollo que en abril cumplirá 30 años, fue uno de los peloteros claves en la clasificación a la gran final de los Nacionales de Panamá, que la noche del pasado martes blanqueó 3 por 0 a los Indios de Urracá.
Con esa victoria, en el estadio Rod Carew, los Nacionales dejaron su récord en 17-9 y ahora solo esperan a las Águilas Metropolitanas o a los Caballos, las dos novenas que aún tienen oportunidad de clasificarse a la serie al mejor en cinco enfrentamientos.
En el triunfo frente a los Indios, Durango brilló a la ofensiva, al pegar de 4-3 y anotó dos de las tres carreras de los Nacionales.
El patrullero, oriundo del populoso sector de Cabo Verde, en Curundú, registra en toda la temporada un promedio de .347, producto de 31 imparables en 96 turnos oficiales.
Sáenz elogia a su tropa
"Estamos muy contentos, tenemos que felicitar a los muchachos por el gran trabajo y esfuerzo que han hecho", comentó Olmedo Sáenz, el timonel de los Nacionales.
"Vamos a tener que establecer la rotación que tendremos y también nuestros relevistas, pero definitivamente nuestro primer abridor sería Harold Araúz, que ha sido el pitcher más consistente que hemos tenido en Probeis" adelantó.
La final arrancará el martes de 19 de enero en el Rod Carew y el campeón representará a Panamá en la IV Serie Latinoamericana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.