variedades

Victorio Vergara: 25 años sin 'El tigre de la candelaria'

Su muerte fue uno de los hechos noticiosos más impactantes del año 1998, ningún artista ha recibido los honores póstumos que se le dieron.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Hoy se cumplen 25 años de la desaparición física de uno de los más grandes acordeonistas de la música panameña. Foto: Archivos

Hoy se cumplen 25 años de la desaparición física de uno de los más grandes acordeonistas de la música panameña, Victorio Vergara Batista, "El Tigre de la Candelaria".

Versión impresa

El "Mandamás", como también fue conocido, falleció el 21 de julio a sus 54 años de edad en la ciudad de Panamá. Victorio Vergara no pudo asistir a una presentación en La Chorrera y tampoco a las festividades de su patrona Santa Librada, que coincidió con su muerte. 

Personas que estuvieron con Victorio Vergara 24 horas antes de que le diera el derrame cerebral masivo, el 18 de julio de 1998, dieron testimonios de que el "Tigre de la Candelaria" estaba realmente feliz.

Su muerte fue uno de los hechos noticiosos más impactantes del año 1998, ningún artista ha recibido los honores póstumos que se le dieron.

"Lo que sí es un hecho comprobado es que ningún artista panameño, a lo largo de la historia republicana, ha recibido los honores póstumos que Victorio recibió y seguirá recibiendo por el resto del año. Y, sobre todo, porque las manifestaciones de dolor (las filas de dolientes y las muestras de dolor) fueron espontáneas", citó el diario Crítica, el 26 de julio de 1998.

El parque Porras de Las Tablas se abarrotó de amigos y seguidores de Victorio. "El de los llenos completos" cumplió como siempre, narró el diario. 

En aquella ocasión, varios artistas entre ellos Osvaldo Ayala, Sammy Sandoval, Manuel de Jesús Ábrego, Ulpiano Vergara y los más reconocidos reyes del teclado panameño entonaron sus mejores notas en honor al "Tigre".

En esa ocasión, "El Mogollón" no terminaba un baile entre sudor y alegría, fue el sinónimo de una despedida que desgarraba a su familia, a sus amigos y a un país se seguía fielmente la trayectoria del "Mandamás de la música típica panameña".

"Victorio... no te olvidaremos jamás... Cómo podemos olvidarte Victorio... Victorio música y alma del pueblo tableño... Santa Librada está contigo Victorio", eran algunas frases que gritaba la concurrencia al despedir a "El Mandamás", describió Crítica. 

Algunos de sus éxitos: "Vivimos un secreto", "Bebé" "Nuestro romance", "Aléjate de mí", "La viudita de la Miel", "Para el Cedro, me voy", "La Cumpleañera", "Te recuerdo y te extraño" y "Pecado de amor", siguen vigentes generaciones tras generaciones. 

Su acordeón se silenció, pero su música sigue viva en la mente y en los corazones de quienes hoy, 25 años después, lo reconocen como "El Inmortal de la música típica panameña".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook