variedades

Una esperanza para concebir

Uno de los errores al evaluar la posibilidad de adquirir un embarazo asistido es buscar en internet y no con un especialista, dice el ginecólogo obstetra Raúl Berbey.

María Victoria Rivera | mrovera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

En la actualidad, estos procesos son comunes para cumplir el deseo de ser madre en muchas mujeres. /Foto: Cortesía

Concebir un hijo para algunas parejas pasa de ser un sueño a un reto. Por fortuna existen en la actualidad tratamientos que contribuyen a lograr embarazos satisfactorios, sin embargo, aún hay quienes sienten cierto recelo del procedimiento.

Versión impresa

"Las parejas al momento de evaluar la posibilidad de adquirir un embarazo asistido investigan en internet antes de consultar con un especialista, lo que es uno de los mayores errores", indica el ginecólogo obstetra Raúl Berbey, del Centro Médico Paitilla.

La razón de esto es porque la información que se encuentra en internet no es certera, lo que aumenta el miedo y la negatividad ante los tratamientos de fertilidad. "Es importante saber que todos los embarazos conllevan riesgo en la mujer", dice el especialista de infertilidad y medicina reproductiva.

VEA TAMBIÉN:  Zapatos inadecuados

En cuanto a sentir miedo indica que "es normal", por ello recomienda apoyarse en la pareja, familiares y sobre todo en el médico. "Contar con un especialista altamente capacitado ayuda aumentar la confianza, ya que este puede guiar e indicar las ventajas del proceso", apunta.

Desarrollo de etapas

Para la fertilización se realizan cinco etapas, en la primera se debe realizar una visita al ginecólogo para que se pueda determinar cuál es la causa del problema de infertilidad.

En el siguiente paso como candidatos para la fertilización, el médico agendará una consulta de coordinación, la cual consiste en realizar una evaluación en los días 5 y 10 después del primer día de su menstruación, "este paso se realiza dos meses antes de la cita para la fertilización", explica.

A la tercera etapa se le llama "de alineamiento", en la que se le receta el uso de pastillas anticonceptivas, esto con el fin de alinear el útero con los ovarios y colocarlos en la misma etapa del ciclo menstrual.

"De igual forma se le receta el uso de medicamentos para que los ovarios inicien la producción de folículos, la dosis aplicada se establece los días 7 y 10 a partir de la fecha de iniciación del tratamiento", continúa explicando.

Luego de todo el proceso de medicación se procede a la recolección de muestra de semen por parte del esposo y, por consiguiente, aspiración folicular (aspiración tras vaginal de los ovarios a través de una aguja con guía de ultrasonidos vaginal).

​VEA TAMBIÉN: Demandará a una revista

Este proceso termina con la transferencia embrionaria que se transfiere rutinariamente dos embriones para luego pasar al periodo de espera de 12 días para la realización de la prueba de embarazo en sangre.

En el caso de la inseminación intrauterina, la evaluación para poder realizar este proceso la mujer tiene que ser menor de 40 años, tener trompas uterinas permeables, adecuada respuesta ovárica a los medicamentos instructores y al menos 5 millones de espermatozoides móviles en el conteo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook