variedades

Tendencias de alimentación para 2025

Los avances tecnológicos y un enfoque más consciente hacia el bienestar integral han influenciado las tendencias que transformarán el campo de la nutrición.

Belys Toribio - Actualizado:
Una alimentación se requiere de constancia y planificación. Foto: Ilustrativa / Freepik

Una alimentación se requiere de constancia y planificación. Foto: Ilustrativa / Freepik

Los propósitos relacionados con el bienestar son los más comunes y este año nuevo no es la excepción, ya que para 2025 hay algunas tendencias sobre alimentación que cambiarán positivamente la salud general de las personas.

Versión impresa
Portada del día

Para que una alimentación saludable sea sostenible se requiere de constancia y planificación, por tal razón, tomarse el tiempo para hacer el menú, preparar comidas y realizar una lista de compras alineada con ese objetivo puede ayudar a tener mejores resultados.

También es importante tener en cuenta que el equilibrio es la clave. Habrá momentos en los que se salga de la rutina y en esos casos es esencial tener una base sólida en la que tome decisiones nutricionales beneficiosas la mayor parte del tiempo.

Dicho esto, la nutricionista Fabiana Cremer comentó que el 2025 traerá transformaciones en el campo de la nutrición, influenciadas por los avances tecnológicos y un enfoque más consciente hacia el bienestar integral.

"(…) este nuevo año promete cambios positivos en la forma en que abordamos la nutrición y la alimentación saludable", explicó Cremer, miembro del consejo consultor de Nutrición de Herbalife.

A continuación, la experta describió las tendencias que marcarán la pauta:

- Alimentación sostenible: gana protagonismo, se priorizan los alimentos que benefician al cuerpo y al medio ambiente, por ejemplo, las proteínas alternativas (como las de origen vegetal), los superalimentos (quinoa, aguacate y chía) y alimentos funcionales (como el yogur). Adicional, las bebidas nutritivas y opciones prácticas podrían ser una opción que apoye una alimentación equilibrada y sostenible.

- Dietas intuitivas y salud holística: las metas restrictivas enfocadas únicamente en la pérdida de peso son cosa del pasado, este año habrá un auge en los enfoques holísticos, donde es relevante la conexión con las necesidades del cuerpo como reconocer las señales de hambre y saciedad, y considerar el bienestar emocional y físico.

- Inteligencia artificial aplicada a la alimentación: su uso puede ir desde facilitar el acceso a la información nutricional de alimentos y la creación de recetas para gustos específicos, aunque, a pesar de ser una aliada por su enfoque práctico y accesible, se debe consultar a un profesional de la salud para una asesoría profunda y personalizada.

- Más atención a la microbiota intestinal: seguirá siendo una prioridad en 2025, ya que se ha demostrado que el equilibrio de la microbiota tiene un gran impacto en el bienestar general. Alimentos como probióticos (algunos yogures) y prebióticos (alcachofa y plátano) estarán cada vez más presentes en las recomendaciones dietéticas.

- Tecnología al servicio de la nutrición: las aplicaciones para monitorear la ingesta calórica, la actividad física, estado nutricional y otros datos continuarán ganando terreno, lo que facilitará decisiones informadas sobre sus hábitos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook