Sobrevivir a situaciones estresantes
La presión a la que se enfrentan las personas a diario pueden atacar sus diferentes relaciones.
El tráfico es uno de los principales detonantes de estrés.
Todos los días las personas manifiestan experimentar altos niveles de estrés, ya sea en sus hogares o en sus puestos de trabajo.
En la actualidad existen varias herramientas para combatir esta situación que atenta en los planos tanto físicos como mentales.
Por ello, el coach en ontología integral Fausto Recinos estará ofreciendo este 21 de julio en las instalaciones de la Universidad Santa María La Antigua (Usma) la conferencia "Cómo sobrevivir al estrés", en la que se tocarán puntos como identificar de qué se trata este mal y sus manifestaciones.
VER TAMBIÉN: Platillos con un sabor benéfico
"A veces no tenemos claridad a qué nos referimos", explica Recinos, pero constantemente las personas expresan sentir estrés.
En esta conferencia también se hablará del estrés positivo, que es aquel que se enfrenta en situaciones como salir con alguien que te gusta o un primer beso.
También de saber que en ocasiones el estrés es parte de una negación a la realidad, es decir, que si la persona es consciente de que se va a enfrentar a determinado detonante de estrés. Por ejemplo, al tráfico, entonces este no debería provocarle molestia.
VER TAMBIÉN: No se pierda la exhibición de autos clásicos y exóticos
Es cierto que los puestos de trabajo influyen para que esta condición se agrave, pero también las exigencias personales pueden provocar que la persona viva en constante estrés.
"Hay ciertas condiciones en las que nosotros por lo general pretendemos llevar un estilo de vida, que consideramos que con eso vamos a ser felices y ese estilo incluye muchas exigencias de lo que se quiere tener", explica Recino.
No obstante, este tipo de exigencias impartidas, no siempre brindan la satisfacción que la persona esperaba y causa estrés.
Para más detalles del evento en 315-7519.