variedades

'Saus Afro': Un abreboca muy popular

En inglés este popular plato se conoce como 'pickled pig feet' y en otros países latinomericanos es reconocido como patitas de cerdo avinagradas.

Belys Toribio - Actualizado:

En particular al panameño le gusta acompañar un saus con una cerveza bien fría. Cortesía / @antojinos.pty

El saus es un plato que no puede faltar en las fiestas y reuniones por su sabor avinagrado y picante.

Versión impresa

Comúnmente se sirve como abreboca porque su sabor ayuda mucho a abrir el apetito, no obstante, no existe una regla que así lo establezca, algunos lo sirven como plato fuerte e incluso como reemplazo del postre.

Este abreboca es muy popular porque es un plato muy gustoso, frío y económico. Generalmente, se sirve en pequeñas porciones en bolsitas plásticas, sin embargo, para los gustos más refinado también tiene su presentación gourmet.

En otros países latinoamericanos el saus es conocido como patitas de cerdo avinagradas y en inglés pickled pig feet, se lee en un artículo de https://panama50.com.

Algunos comparan este aperitivo con el ceviche, pero en vez de utilizar mariscos, se utilizan las patitas de cerdo.

En cada región del país tienen una forma diferente de preparar este plato afroantillano, pero, Ninoska Del Rosario de Antojinos (@antojinos.pty), comparte con Panamá América su propia versión de la receta.

Del Rosario comenta que para su "Saus Afro" utiliza las patitas de cerdo frescas, de preferencia que estén recién llegadas a la carnicería. Para ella, la mejor opción para este plato es el centro de la patita ya que es una presa grande con mucha carne.

Por supuesto, no puede faltar el picantito, para ello utiliza el ají chombo. Lo selecciona de diferentes colores para darle una mejor coloración al concentrado del saus. Tampoco puede faltar la cebolla y el jugo de limón.

Preparación

Una vez se cuenta con todos los ingredientes, se procede a limpiar las patitas de cerdo y cuando estén listas, se ponen a hervir con sal, orégano, ajo y el ají chombo, explica Del Rosario.

VEA TAMBIÉN: Ariadne Díaz tuvo por segunda vez la covid-19

Añade que se pueden hervir hasta tres veces y en cada hervida se le debe agregar los mismos ingredientes.

Mientras se hierven las patas, se prepara el jugo concentrado para marinar. El toque de un "Saus Afro" es ponerle el jugo de limón y un poco de curry. Luego se licua la mitad de un pepino con limón y ají chombo. Se corta cebolla, pepino y sal al gusto, no tanto porque el agua de las patitas tiene sal.

Luego que las patitas estén listas se ponen a marinar con el jugo concentrado y parte del agua de las patitas, reposar por una hora y luego disfrutar.

En particular al panameño le gusta acompañar un saus con una cerveza bien fría, no obstante, el "Saus Afro" lo puedes acompañar con patacones o platanitos, concluye Del Rosario.

VEA TAMBIÉN: Tavo Flores estrena el video oficial del tema 'La escuela de la vida'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook