variedades

Romper estigmas

Este acto ocurre por múltiples factores y en ocasiones no presenta señales, por esto los especialistas recomiendan estar alertas.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:
Romper estigmas

Romper estigmas

Con tan solo 16 años Camila Pía Sosa no le encontraba sentido a la vida. A esta joven, que actualmente tiene 19 años, le diagnosticaron ansiedad, depresión y trastorno bipolar.

Versión impresa
Portada del día

En aquel momento se sentía sola, sin esperanza y, aunque recibió apoyo de su familia y amigos, también perdió amistades, ya que no entendían el proceso por el que estaba pasando.

Durante esta difícil etapa, Sosa intentó quitarse la vida en dos ocasiones.

VER TAMBIÉN: Crisis en las relaciones 

Es por esto por lo que basada en su experiencia, decidió crear este año "I'ts Okay", un movimiento que busca romper estigmas y recordarle a la gente que no están solos y que no tienen que estar avergonzados por cómo se sienten.

La joven se dedica a brindar charlas dentro del programa "Rompamos el silencio" y, actualmente, está empezando a crear grupos de apoyo.

Acto

Los expertos en salud mental señalan que es importante diferenciar un pensamiento de una idea suicida, ya que en el primer caso este generalmente no se lleva a cabo, solo se queda como "un decir" o un pensamiento, pero cuando se trata de una idea, significa que la persona ya ha estado planificando su suicidio y buscando formas de concretarlo, explica la psicóloga Geraldine Emiliani.

Los motivos por los que una persona decide quitarse la vida son multifactoriales, indica la psicóloga Ana María Florez.

"El suicidio como tal se da porque la persona está pasando por un problema que no le ha buscado solución, aunado a una depresión", añade Emiliani.

Otro factor que no se debe olvidar es el del bullying, una situación a la que se le debe prestar atención, ya que de no tomarse las medidas necesarias pueden motivar la decisión de un suicidio.

En algunos casos las personas con ideas suicidas dan señales, entre estas las expertas mencionan que empiezan a despedirse de sus familiares y se aíslan. Pero hay casos en los que pueden pasar inadvertido.

VER TAMBIÉN: Quiere ser mamá a los 51 años 

Geraldine Emiliani cuenta que las estadísticas indican que es más común los suicidios en los hombres. Añade que muchas veces esto se debe a que las mujeres suelen expresar sus emociones y en cambio los hombres las reprimen.

"Aquí en Panamá sí se está viendo suicidios de adolescentes, incluso de pensamientos en niños más pequeños", dice Florez.

Recomendaciones

Si se conoce a alguien que está pasando por una situación difícil, bríndele el apoyo.

Se debe escuchar a las personas que atraviesan por conflictos y no juzgarlos o recriminarlos.

Si se tiene la suficiente confianza, se les debe motivar a atenderse y buscar ayuda de un profesional de la salud, coinciden ambas psicólogas.

Ana María Florez sugiere que se hagan asambleas familiares, que consistan en hablar sobre aquello que les molesta, pero de forma asertiva.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook