Reprograman concierto en homenaje al creador de 'El Sistema', José Antonio Abreu
José Antonio Abreu, músico y economista, sentó las bases para que todas las clases sociales y económicas tuvieran igualdad de oportunidades para estudiar música clásica.

José Antonio Abreu falleció en 2018, a los 79 años. Foto: Internet
El concierto en homenaje al músico y economista venezolano, José Antonio Abreu, previsto para el 28 de marzo ha sido reprogramado.
Anny Nuñez, del comité organizador, informó que por motivo de salud, tiempo y calendario se ha optado por hacer el evento el 25 de abril, a las 7:00 p.m.
El concierto musical es gratuito, sin embargo, las reservaciones que se hayan hecho a través de https://bit.ly/3iAb7ON serán válidas para la nueva fecha.
Por el momento no se ha confirmado el lugar donde se realizará el homenaje, prontamente se informará al público este detalle.
Repertorio
Camerata Panamá y la Orquesta Filarmónica de Panamá, presididas por el maestro Víctor Mata, realizarán un homenaje por el cuarto aniversario de la muerte Abreu, economista, músico y creador de “El Sistema”, como coloquialmente se le conoce al Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela.
Alrededor de 50 músicos estarán participando de forma voluntaria para celebrar y homenajear el legado de Abreu, quien falleció el 24 de marzo de 2018, a los 79 años.
Los músicos interpretarán un variado repertorio: “La Dama de la Pollera”, versión cuerdas, del compositor panameño Eduardo Charpentier, el concierto para 4 violines en Re Mayor de Antonio Vivaldi, con el cuarteto de violinistas integrado por Susana, Vianet García, Ruth García y Stefany Sarmiento y por último sonará la “Obertura Festiva” del compositor ruso Dmitri Shostakovich.
VEA TAMBIÉN: Patricia De León está filmando dos series en Los Ángeles: ¿Cómo son los rodajes poscovid-19?
“El Sistema”
José Antonio Abreu sentó las bases para que todas las clases sociales y económicas tuvieran igualdad de oportunidades para estudiar música clásica y el modelo ha sido implementado a nivel mundial.
La música se convirtió en un instrumento para el mejoramiento social e intelectual, y por ello, en 2008, recibió el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!