variedades

¿Qué conciertos se realizarán en la Biblioteca Nacional?

El Festival de Música Académica Alfredo De Saint es organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá y se celebrará hasta el 2 de julio.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:
La Binal será sede de algunos conciertos. Foto: Cortesía

La Binal será sede de algunos conciertos. Foto: Cortesía

Ya arrancó la XVII Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo 2023 y en la Biblioteca Nacional de Panamá Ernesto J. Castillero R., se realizarán cuatro de los conciertos agendados. 

Versión impresa
Portada del día

El festival es organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá y se celebrará hasta el 2 de julio de 2023, en distintos escenarios de la ciudad.

Para este 2023 se hará homenaje a los maestros Eduardo Charpentier de Castro y Eduardo Charpentier Herrera y se presentará un documental sobre sus trayectorias.

Conciertos en la Binal 

“Notas de Brahms, Ravel y Beethoven”, por los artistas Eric Silberger (violín) y Adolfo Vidal (piano), se presentará el viernes 23 de junio a las 7:30 p.m.

Vidal de origen venezolano ha sido aclamado como un "pianista emocionante y convincente" y su forma de tocar ha sido elogiada por su "virtuosismo musical y natural".

Por su parte, Silberger fue premiado en el 14° Concurso Internacional Tchaikosvky 2011.

El concierto “Panamá en Piano”, con los pianistas panameños Luis Troetsch y Margarita Troetsch.

Los artistas son reconocidos en Latinoamérica como un dúo muy versátil, ya que son concertistas, músicos de cámara y gestores culturales. Se presentarán el sábado 24 de junio a las 11:00 a.m.

Ese mismo día a las 6:00 p.m. se realizará el concierto “Chopin, Bach, Charpentier y Schwan”, por el artista Thomas Schwan, pianista y compositor italo-alemán. Los honores musicales incluyen el Primer Premio en el World Bach Competencia en Boulder, Colorado 2020.

Para cerrar con broche de oro los conciertos de Biblioteca Nacional de Panamá Ernesto J. Castillero R. se presentará el “Proyecto texturas colombinas”, por los artistas colombianos, Guillermo Marín (clarinete) y Miyer Garvin (piano), el 1 de julio a las 2:00 PM.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook