¿Por qué un musical sobre Balboa ha caldeado las emociones?
Mientras algunos piden cancelar la obra, otros destacan su valor histórico y cultural. El musical destaca la historia entre Balboa y Anayansi.
El musical se podrá apreciar desde el 15 de agosto 2023 en el Teatro Nacional. Foto: Cortesía
Vasco Núñez de Balboa tiene monedas, estatuas, teatros y avenidas en su nombre, los cuales tratan de dimensionar su otrora respetado papel en la historia panameña, mismo que con el paso de los años ha caído en desgracia.
Ahora el apellido del llamado descubridor del Mar del Sur vuelve a estar en la palestra, tras la promoción de "Balboa: El Musical".
El debate se centra en torno a la exaltación que se le da a un personaje que para muchos es considerado un "genocida".
No obstante la obra, que estará disponible desde agosto, hace una invitación a conocer las dos caras de este conquistador español.
El productor Diego De Obaldía, quien lidera el proyecto, explicó que desde que comenzaron a hacer el musical tenían muy claro que el apellido Balboa iba a levantar pasiones, sin embargo su objetivo es precisamente traer los temas incómodos y abandonados a la mesa para estudiarlos y debatirlos.
"Van muchísimos libros leídos sobre el tema y consultas con historiadores. Toda moneda tiene dos caras, acá varios conocen una y muchos, ninguna", expuso.
De Obaldía pidió ver primero la obra para luego sacar las conclusiones del producto completo, y no solo de una pieza de mercadeo.
Según el productor, el proyecto lleva más de cuatro años haciéndose y la obra demora unas dos horas.
"No pueden asumir cosas sobre una obra que no han visto", comentó.
DetractoresAunque el musical tiene meses promocionándose, fue el énfasis en "cómo la historia de amor y traición entre el conquistador y Anayansi se convirtió en leyenda" lo que caldeó los ánimos.
Los usuarios de redes sociales consideran que se trata de romantizar una situación y exaltar a un hombre que masacró a los originarios.
No obstante también el proyecto ha tenido múltiples voces a favor, de quienes han pedido un alto a la cultura de la cancelación y apuestan por conocer todas las partes de la historia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!