variedades

Pin Pin: 'No estamos de acuerdo con la ideología de género'

Luis Eduardo Sagel comentó que con el reciente fallo de la CSJ se robusteció a la familia y se reafirmó el rechazo a la ideología de género en Panamá.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Luis Eduardo Sagel, intérprete del payaso Pin Pin. Foto: Archivo

Luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró que no son inconstitucionales los artículos del Código de la Familia, donde se establece que el matrimonio es entre un hombre y una mujer y se prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo, Luis Eduardo Sagel (conocido como el payaso Pin Pin) aseguró que se hizo justicia, ya que se reafirma la “lucha” que llevan diferentes grupos en contra del “matrimonio gay”.

Versión impresa

En un escrito titulado “No fue en vano la lucha de todos” Sagel explicó que la justicia llegó “después de más de siete años de lucha para evitar que en Panamá se aprobara el matrimonio igualitario o gay”.

Además, de acuerdo al intérprete de Pin Pin, la declaración de que no es inconstitucional la prohibición del matrimonio entre individuos del mismo sexo ratificó que en “Panamá el 90% no está de acuerdo con la ideología de género y toda clase de perversión que en otro país han caído ante la presión de un minúsculo grupo que quiere destruir nuestra sociedad”.

“Hoy la familia se robustece y le mandamos un mensaje bien claro a todas esas organizaciones que quieren imponer leyes que apoyan a la ideología de género y perversiones sexuales y su vocabulario de todas y todes”, escribió Sagel.

En este sentido, aseguró que seguirán en la pelea, fortaleciendo el núcleo de la sociedad, la familia, y en alerta, ya que, según él, se buscarán otros medios para promover la unión de persona del mismo sexo.

Al pie del escrito firma Sagel y se lee Movimiento Pro Rescate de Valores y La Familia.

¿Qué dijo la Corte Suprema de Justicia?

Bajo la ponencia de la magistrada María Eugenia López Arias, el Pleno de la CSJ concluyó que “las normas que disponen que el matrimonio debe concertarse voluntariamente entre un hombre y una mujer, legalmente capaces para unirse, y hacer, y compartir una vida en común, y las que de manera concomitante prohíben que contraigan matrimonio entre sí personas del mismo sexo (artículo 34, numeral 1 del Código de la Familia y 35 del Código de Derecho Internacional Privado), están objetiva y razonablemente justificadas en el interés general de dar prevalencia a aquellas uniones con el potencial de instaurar familias, dar continuidad a la especie humana y, por ende, a la sociedad”.

En el fallo se indica que hay una realidad, y es que, hasta ahora, el derecho al matrimonio igualitario no pasa de ser una aspiración que, aunque legítima para los grupos implicados, no tiene categoría de derecho humano y tampoco de derecho fundamental, siendo que carece de un reconocimiento convencional y constitucional.

Este fallo contó con seis votos a favor de los magistrados Carlos Alberto Vásquez Reyes, Cecilio Cedalise Riquelme, María Cristina Chen Stanziola, Miriam Cheng Rosas, Maribel Cornejo Batista y Ariadne Maribel García Angulo; uno razonado del magistrado Olmedo Arrocha Osorio, y el salvamento de voto de la magistrada Angela Russo de Cedeño.

Puede leer el fallo en (https://www.organojudicial.gob.pa/noticias/pleno-de-la-csj-declara-que-no-son-inconstitucionales-articulos-del-codigo-de-la-familia).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Suscríbete a nuestra página en Facebook