variedades

Parálisis del sueño

Aunque muchos asocian a este trastorno con espíritus o causas sobrenaturales, lo cierto es que tiene una explicación científica.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Para algunos conciliar el sueño es difícil. Y dormir toda la noche.

¿Imaginas lo que se sentiría despertar y no poder moverte, que después de haber dormido estés consciente, pero no puedas levantarte?

Versión impresa

La reacción de cualquiera sería sentir terror y desesperación. Muchos le buscan atribuir este suceso a causas misteriosas o espíritus, pero este fenómeno tiene una explicación científica y es conocido como parálisis del sueño.

¿Qué ocurre?

Los estudiosos han dividido el sueño en distintas etapas y ciclos. Existe la etapa sueño no REM, un sueño superficial y la de sueño REM, uno profundo, explica la doctora Carmen Madrid, de la clínica Medicina del Sueño.

 

VER TAMBIEN:  Lista de nominados a los Premios Grammy 2019 que se entregarán el domingo

 

Durante las horas de sueño, la persona pasa de una etapa a la otra varias veces y cada una tiene sus características con cambios en la respiración, ritmo cardíaco y en los movimientos oculares.

La parálisis del sueño está clasificada como una parasomnia (trastorno de la conducta durante el sueño) que se da en el sueño profundo, en el que "el cerebro empieza a funcionar como si estuviésemos despiertos y es donde soñamos".

 

VER TAMBIÉN:  ¡Hasta siempre!, maestro

 

También en esta etapa los músculos hacen un proceso natural que se conoce como atonía muscular, que quiere decir que el músculo está relajado.

Cuando vamos a despertar, el cerebro debe dar el clic para mandarle un mensaje a los músculos de que se tienen que activar simultáneamente.

Cuando no se da esta comunicación de inmediato, entonces, ocurre la parálisis del sueño, que puede durar hasta tres minutos.

La especialista asegura que la causa es una combinación de varios factores: un agotamiento y estrés causados por mucho trabajo y pocas horas de descanso.

 

VER TAMBIÉN: Ozuna destrona a Justin Bieber

 

Alucinaciones

Uno de los síntomas que acompaña a la parálisis del sueño son las alucinaciones (auditivas, visuales y/o táctiles), informa el doctor Diego García-Borreguero, director del Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS) en un artículo de EFE.

"Hay ocasiones en que las personas sienten que hay una presencia que está encima de ellos o que hay un rostro mirándolo... son sensaciones que en realidad son alucinaciones", comenta Madrid.

¿Cuándo alarmarse?

La especialista dice que tener estos episodios una o dos veces por año es considerado normal, pero si es más frecuente, hay qué hacerse un estudio de sueño más profundo, ya que puede ser indicador de una enfermedad.

"Una de las señales que puede a uno como médico hacerlo sospechar que el paciente tiene una narcolexia (enfermedad en la que hay sueño excesivo), es cuando manifiesta constantes episodios de parálisis del sueño", añade.

 

VER TAMBIÉN: Las noches de Musicalion

 

¿Qué hacer?

La primera recomendación de Madrid es que se informe acerca de los temas de sueño. Segundo, recordar que es pasajero y que no va a dejar de respirar, por lo que se debe conservar la calma.

Para prevenirlo debe descansar bien y no restarles a estas horas de descanso el valor que tienen.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook