variedades

Pacientes con enfermedades crónicas: ¡Ojo con la covid-19!

La covid-19 sigue siendo una amenaza para la salud pública mundial.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:
Las vacunas contra el virus proporcionan muchos beneficios. Foto: Pexels

Las vacunas contra el virus proporcionan muchos beneficios. Foto: Pexels

La covid-19 ya no constituye una emergencia de salud pública, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). No obstante, esto no significa que este virus haya dejado de ser una amenaza sanitaria de importancia internacional. Es decir, que el riesgo continúa. 

Versión impresa
Portada del día

Por lo anterior, es imprescindible no bajar la guardia, sobre todo aquellas personas de alto riesgo, como las que padecen enfermedades crónicas.

Deben tener mayor cuidado aquellas personas con cáncer, enfermedades renales, hepáticas y pulmonares, diabetes, discapacidades, sobrepeso y obesidad, y VIH, ya que se ha demostrado que pueden tener más riesgo de hospitalización y necesitar cuidados intensivos.

"Si bien la emergencia de salud pública internacional por covid-19 ya no constituye una emergencia de salud pública, no debemos olvidar que este sigue presente, por lo que aplicar la vacunación anual, particularmente en poblaciones de alto riesgo es sumamente importante, ya que puede prevenir condiciones de salud severas por COVID-19", afirmó la doctora Yamile Sandoval Sánchez, gerente médico de la Unidad de Vacunas de Asofarma.

La covid-19 sigue siendo una amenaza para la salud pública mundial y la OMS recomienda la vacunación como pilar de un enfoque de salud pública adecuado contra el Covid-19.

Las vacunas contra el virus proporcionan muchos beneficios, entre ellos evitar que las personas enfermen gravemente, sean hospitalizadas y/o mueran.

"Debemos seguir animando a las personas de alto riesgo a que continúen vacunándose contra la covid-19, como aquellas que padecen enfermedades crónicas, ya que se ha demostrado que las vacunas funcionan, y la vacunación es una de las mejores formas de generar protección contra el virus", dijo la Dra. Sandoval.

Dato

Las vacunas bivalentes de Moderna, por ejemplo, protegen contra infecciones y enfermedades graves/hospitalizaciones, como se ha demostrado en estudios reales, con datos sólidos de inocuidad e inmunogenicidad observados en ensayos preclínicos y clínicos.

La durabilidad de las vacunas también ha quedado demostrada con la neutralización cruzada observada para las subvariantes emergentes de Ómicron.

Reitera que, no deben bajar la guardia aquella personas con enfermedades crónicas siguen expuestas al riesgo de covid-19

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook