variedades

No más tristeza en Navidad

Las fiestas de fin de año multiplican los niveles de estrés.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

Buscar orientación médica es buena opción si no sabe cómo afrontar estas fechas. /Foto: Cortesía.

Las fiestas de fin de año contribuyen a evidenciar la soledad de algunas personas a quienes estas fechas les proporcionan más desolación que felicidad.

Versión impresa

El mes de diciembre es especialmente difícil para las personas que sufren de depresión, sin embargo, no son los únicos que pueden sentirse tristes en esta época, explica la psicóloga Gabriela De La Guardia Navarro, del Centro Médico Paitilla.

"La sociedad nos obliga a estar felices, a comprar cosas que muchas veces no nos podemos permitir, tratamos con familiares con los que no siempre tenemos una buena relación y a recordar a las personas que ya no están con nosotros", dice De la Guardia Navarro.

¿Cómo reconocerla?

La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de la tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.

VEA TAMBIÉN: Si no sabe qué regalarles...

Por ello, quienes estén cerca de alguien que atraviesa estos sentimientos negativos, entiendan que su ayuda es fundamental, pero no deben obligar a la persona a que se sienta feliz, "no lo presiones a sentirse feliz, no está en sus manos", indica Navarro.

Otras recomendaciones que brinda la especialista es "elimina la sobreprotección, deja que él decida qué desea hacer y dónde desea ir".

Otra forma de brindar apoyo es ayudarle a resistir el deseo de aislarse invitándole hacer cosas pequeñas que solía disfrutar, siempre y cuando no lo sientan como una obligación.

Si es de conocimiento que la persona sufre de depresión, no dar ánimos explícitos. Hay expresiones contraproducentes como "ánimo", "ya se te pasará" o "tranquilo", ya que son palabras que afectan mucho a las personas con depresión o ansiedad.

Lo mejor es entablar conversaciones con temas genéricos que produzcan risa, porque esta es muy beneficiosa. Tenga en cuenta que deben evitar tocar temas que provoquen confrontación.

VEA TAMBIÉN: Pasión y determinación

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook