variedades

Movimientos sensuales en la Cultura Congo

Inventarios realizados determinan que los participantes aprenden a bailar desde niños.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Es un baile que se mantiene en seguidilla. Fotos: Cortesía MICI/MiCultura

Las prácticas rituales y festivas de la Cultura Congo abarcan representaciones rituales, cantos al ritmo de tambor y palmas.

Versión impresa

Las prácticas de la Cultura Congo incluyen la creación de un palenque (que recuerda el espacio libre de los cimarrones), donde celebran su libertad, la vida, el amor, los acontecimientos contemporáneos y la vida cotidiana mediante representaciones, danzas, música y cantos al ritmo de palmas y tambores, se lee en aquel informe que fue enviado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Artes del espectáculo

"Son muchas comunidades y varía de una a otra", dice Ernesto Polanco al referirse a la danza.

Se puede hablar de pasos básicos, pues es un baile que se mantiene en seguidilla con movimiento constante de un pie que va arrastrando el otro. Sin embargo, "en nuestra baile se hace con pie planos".

 

VER TAMBIÉN: El lujoso carro tipo 'Batman' que le regaló Karol G a Anuel

 

Además, la simbología del baile tiene que ver con la procreación, es un baile sensual y sexual.

En este punto, Polanco añade: "Hay un trabajo interesante de Krishna Camarena, pues habla sobre la danza congo en su trabajo de grado de licenciatura en bellas artes con especialización en danza, ella señala algo que es importante, en su trabajo escrito está y nosotros lo reafirmamos",

"La danza lo que invita es a la cópula, habla del sexo que era la única forma de mantener la especie, sobre todo un grupo humano que estaba siendo masacrado", explica.

Por otro lado, la Reina Congo, Eneida Reyes, agrega: "La relación de la naturaleza con el Congo es sumamente grande, ¿representación de él? los pies descalzos cuando baila para tener contacto con la Tierra y una forma de sentirse dueño y señor de todo el universo".

En los inventarios realizados la mayor parte de los participantes aprenden a bailar desde niños.

 

VER TAMBIÉN: Disney y Pixar presentaron dos cortometrajes que hablan sobre el autismo

 

Música

Se usan "los tambores corridos, tambores atravesados y el colectivo que son las cumbias", menciona Polanco.

En otras regiones se usan las cajonas. Además, intervienen las cantalantes que narran situaciones jocosas, historias que han pasados en el pueblo... hechos jocosos o serios con un mensaje en el fondo.

Hay cantos congos que ya pertenecen a la tradición oral, mientras que otros van creándose según los temas de actualidad.

 

 

VER TAMBIÉN:  Recuperación posparto

 

Gastronomía

La comida congo utiliza los ingredientes propios de la región costeña (peces, mariscos, coco, plátano y tubérculos del área), se lee en el inventario presentado a la Unesco.

No obstante, tanto Reyes como Polanco comparten que la base de su gastronomía es totalmente natural. Siendo así, el plato más reconocido es el sancocho o mancrocho.

Se trata de una sopa con todo lo que encuentre el congo, pues el congo confrea durante la temporada congo y esto no es más que recolectar alimentos y recursos para sobrevivir ese tiempo y "no sabemos con qué se va a encontrar y trae de todo".

 

VER TAMBIÉN:  Placa de Reconocimiento para Baby Torrijos, 'dama esencial del cine y teatro panameños'

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Suscríbete a nuestra página en Facebook