variedades

Laura Pausini: Había perdido 'el instinto de luchadora'

La cantante señala cuáles son las razones por las que 'desde el día 1' de su carrera siempre se ha cuidado de no definirse políticamente.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Laura Pausini. Foto: EFE

"Muy satisfecha" tras el reto de actuar en 24 horas en tres ciudades del mundo por sus 30 años de carrera, de Nueva York a Milán pasando por Madrid, la italiana Laura Pausini sigue de celebración con nueva música que le permitió superar una reciente crisis de confianza en su futuro profesional.

Versión impresa

"Desde siempre he sido una persona melancólica, lo que no significa pesimista, pero en los últimos años (...) temí que no me quedara nada nuevo por decir", confiesa en una entrevista con EFE en Madrid, ante la publicación de su tema "Un buen inicio".

Pausini (Faenza, Italia, 1974) cuenta que había perdido "el instinto de luchadora" que la caracteriza, quizás por el miedo a que escuchaba muchas canciones, todas las que llegaban a sus manos, de autores conocidos o anónimos y de estilos muy variados. "Pero nada funcionaba. Pensaba que algo se había roto en mí o que ya no lograba identificarme con la música", relata.

Algo cambió cuando contactó con ella Jacomo Pesce, director artístico del que será su próximo disco, el primero desde "Hazte sentir" (2018), y le dijo que tenía canciones a su medida.

"Sonó 'Un buen inicio' y la música me entusiasmó", subraya, y dice haber sentido algo similar a la primera vez que escuchó "La soledad", el éxito con el que un 27 de febrero de 1993 se alzó con la victoria en el Festival de Sanremo, en parte por su sencillez, "porque a veces decir las cosas de manera simple es muy difícil sin sonar estúpido".

Compuesta por uno de los miembros de la banda italiana Pinguini Tattici Nucleari, la artista destaca que reúne "una escritura muy italiana, pero actual". "Me hace sentir cómoda e incómoda a la vez porque respeta mi pasado, pero lo trae a lo contemporáneo y me hace cantar y respirar de otra manera", celebra.

Aunque cambió la letra y la historia original, su título mismo ya fue un acicate para plantearse la vida de otra manera. "Antes programaba mucho mi vida pero llegó un momento en que me dio miedo no tener miedo, el conocer demasiado, que es muy parecido a estar muerto", comenta.

"Tener miedo y no saber si podré cumplir retos me hace sentir viva", destaca como justificación al maratón en el que se embarcó la semana pasada con tres conciertos en un solo día, aceptando la posibilidad de equivocarse, como le sucedió algunas veces en el pasado, pero también de levantarse y aprender de ello.

'Bella Ciao'

Entre esos errores, recuerda la polémica que se suscitó cuando en 2022 se negó a interpretar en un programa de televisión español el tema "Bella Ciao", el himno partisano que popularizó la serie "La casa de papel".

"Fue un desastre para mí. Lo viví muy mal. Aquí (España) me atacó la izquierda y en Italia me usó la derecha, justo todo lo que no quería. Le dije a mi equipo que quería contestar y me sugirieron no alimentar la polémica más porque en unos días se votaba en Italia", recuerda, arrepentida de no haberse explicado de manera más directa.

La cantante señala cuáles son las razones por las que "desde el día 1" de su carrera siempre se ha cuidado de no definirse políticamente, por ejemplo, para no influir a sus propios seguidores. "Cuando yo voté por primera vez, lo hice por lo que votó un ídolo mío, pero votar sin saber qué es un programa político es una equivocación", dice.

"Yo no me veo capaz de tener una charla política. De derechos humanos, que es una parte de la política, sí, ahí siempre me he involucrado, (...), pero la política son más cosas", señala quien se ha posicionado del lado de la lucha feminista o la causa LGTB.

Respecto a otros posibles retos, como debutar con un programa de televisión propio tras ver lo bien que se desenvolvió como jurado en programas como "La Voz" y como presentadora del último Festival de Eurovisión, Pausini lo descarta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook