variedades

Las melodías se han vuelto más simples desde 1950

La música popular se ha analizado desde muchos puntos de vista, pero los estudios cuantitativos sobre la melodía no comenzaron hasta la década pasada.

Estados Unidos | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Un integrante de orquesta escribe sobre una partitura.  Foto: EFE / Ricardo Maldonado

Un integrante de orquesta escribe sobre una partitura. Foto: EFE / Ricardo Maldonado

La complejidad de las melodías de las canciones más populares cada año en Estados Unidos -según las listas Billboard de sencillos de final de año- ha disminuido desde 1950, apunta un estudio publicado en la revista Scientific Reports.

Versión impresa
Portada del día

No obstante, esto no sugiere que la complejidad de otros componentes musicales -como la calidad o las combinaciones de sonidos- también haya disminuido, según los autores.

El trabajo está liderado por Marcus Pearce y Madeline Hamilton, de la Universidad Queen Mary de Londres, quienes analizaron, cada año, las melodías más destacadas (normalmente la melodía vocal) de las canciones que alcanzaron las cinco primeras posiciones de las lista de 'singles' del Billboard estadounidense de finales de año, entre 1950 y 2023.

En el último siglo, la historia de la música popular se ha analizado desde muchos puntos de vista: sociólogos, musicólogos y filósofos han ofrecido distintos relatos sobre su evolución, escriben los autores en su artículo.

La evolución de la melodía desde 1950 hasta 2023

Sin embargo, los estudios cuantitativos sobre este tema no comenzaron hasta la década pasada.

El presente trabajo investiga la evolución de una dimensión 'más abstracta' de la música popular, concretamente la melodía, utilizando un nuevo conjunto de datos de melodías populares que abarca desde 1950 hasta 2023.

Para ello, los investigadores aplicaron la detección de puntos de cambio a una serie temporal que comprendía características relacionadas con el tono y la estructura rítmica de las melodías.

En el estudio, sus responsables definen 'melodía' como una secuencia de eventos tonales que no se superponen y que se tocan con un ritmo particular, y 'melodía principal' como la melodía más destacada de la pieza, que casi siempre es la melodía vocal. La mayoría de las canciones tienen de 2 a 4 melodías.

Más notas por segundo

El equipo constató que la complejidad de los ritmos de las canciones y los arreglos de tono disminuyeron durante el período analizado a medida que aumentaba el número medio de notas tocadas por segundo.

"El patrón predominante que se desprende de estos análisis muestra una complejidad decreciente y una densidad de notas creciente en las melodías populares a lo largo del tiempo, especialmente desde el año 2000", concluyen Pearce y Hamilton.

Los investigadores localizaron dos 'grandes revoluciones' en 1975 y 2000 y una revolución menor en 1996, caracterizadas por una disminución significativa de la complejidad.

Especulan que los cambios melódicos de 1975 podrían representar el auge de géneros como la 'new wave', la música disco y el rock de estadio. Los que se produjeron en 1996 y 2000 podrían representar el apogeo del hip-hop o la adopción de estaciones de trabajo de audio digital, que permitieron la reproducción repetida de bucles de audio.

Además, los científicos apuntan que la disminución de la complejidad melódica podría deberse al aumento de la complejidad de otros elementos musicales, como el incremento del número medio de notas tocadas por segundo, para evitar que la música suene abrumadora a los oyentes.

Calidad del sonido gracias a la digitalización

Proponen asimismo que la mayor disponibilidad de instrumentos digitales puede permitir que la complejidad musical se exprese a través de la calidad del sonido, en lugar de la melodía.

No es la primera vez que un estudio ahonda en la complejidad o no de las canciones. El pasado marzo, también la misma revista publicó un artículo que concluía que las letras de las canciones en inglés se habían vuelto más sencillas y repetitivas en las últimas cinco décadas.

En esa ocasión, el estudio, liderado por la Universidad de Innsbruck, Austria, analizó miles de canciones en inglés de rap, country, pop o rock publicadas entre 1970 y 2020. Concluyó, además, que todos los géneros mostraban un aumento en el uso de palabras relacionadas con la ira.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook