variedades

La influenza y sus estragos

Especialistas reiteran la importancia de vacunarse como primera medida de prevención ante el contagio, especialmente en poblaciones de alto riesgo.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:
Es uno de los mayores desafíos de salud pública en el mundo. Foto: Pexels

Es uno de los mayores desafíos de salud pública en el mundo. Foto: Pexels

La influenza es una infección vírica que afecta sobre todo a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud la influenza es peor que el resfriado común, los síntomas suelen ser más intensos y la aparición suele ser más repentina.

De hecho, representa uno de los mayores desafíos de salud pública en el mundo, de acuerdo a este organismo.

Se transmite a través de gotas que se producen cuando una persona contagiada estornuda o tose, suele tener un pico epidemiológico al sur de las Américas entre los meses de abril y julio de manera que la región atraviesa una temporada en la que reconocer sus síntomas y consecuencias es fundamental para esta protegidos.

En Panamá, este año ha acabado con la vida de más de una decena de personas, de acuerdo a las cifras más reciente del Ministerio de Salud, quienes han resaltado que la mayoría de los fallecidos no contaban con la vacuna.

Se estima que cada año hay mil millones de casos a nivel global, de los cuales de 3 a 5 millones son graves, lo que puede derivarse en 290 mil a 650 mil muertes respiratorias relacionadas con la enfermedad, de acuerdo a la Organización Panamericana de Salud (OPS).

La OPS destaca en su informe regional sobre la situación de la Influenza, correspondiente a la semana epidemiológica 19, que la región de las Américas ha experimentado un incremento en la actividad del virus, especialmente en países como Colombia, Panamá, Ecuador y El Salvador, en los que se detectan casos correspondientes tanto al virus de influenza Tipo A como al Tipo B.

Frente a este panorama, es preciso insistir en el tema de la importancia de vacunarse como primera medida de prevención ante el contagio, especialmente en poblaciones de alto riesgo como los niños menores de cinco años, embarazadas, adultos mayores, pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión y profesionales de la salud, señala Julio Tresierra, Gerente Médico de Sanofi Vacunas para la región COPAC.

Síntomas y más

Tresierra recuerda cuáles son los síntomas de la influenza para que la población esté alerta.

Los más comunes incluyen fiebre, dolor en los músculos, escalofríos y sudoración, dolor de cabeza, tos persistente y seca, falta de aire, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y corporales, que suelen aparecer repentinamente y variar en gravedad.

Además, otras enfermedades respiratorias como la covid-19 pueden presentar una sintomatología similar a la de la influenza, por lo que es importante acudir al médico ante cualquier señal de alerta, advierte el especialista.

"Es importante que la población conozca estos síntomas y en caso de presentarlos acuda a su servicio médico oportunamente, pero ante todo hacemos un llamado para que las personas se vacunen, de esta manera no solo protegen su salud sino la de aquellos que los rodean, pues la vacunación también puede evitar la propagación del virus", insiste Tresierra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook