variedades

Innovaciones para el trasplante de corazón o pulmón

Cuando los pacientes están por mucho tiempo en la lista de espera pueden morir, por ello, se está innovando para disminuir la mortalidad.

Belys Toribio - Actualizado:
La fuente más importante de donantes es de pacientes con muerte cardiocirculatoria. Foto: Ilustrativa / Freepik

La fuente más importante de donantes es de pacientes con muerte cardiocirculatoria. Foto: Ilustrativa / Freepik

Para disminuir la mortalidad de la lista de espera de pacientes para un trasplante de corazón o pulmón se están poniendo en práctica algunas iniciativas para aumentar el volumen de donaciones.

Versión impresa
Portada del día

En la actualidad en algunos centros médicos en Estados Unidos para reducir la mortalidad de la lista de espera se está optando por la donación después de la muerte cardiocirculatoria, conocidos como “DCD donor”, a través de la técnica de perfusión ex vivo y órganos de donantes con hepatitis C.

El Dr. Mauricio Villavicencio, cirujano cardíaco y cirujano de trasplantes de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, comentó en una entrevista grupal que estas tres iniciativas han permitido aumentar el número de trasplantes.

La fuente más importante de donantes es de pacientes con muerte cardiocirculatoria, representan entre el 10% y 15% en el centro, con la técnica de perfusión ex vivo ronda entre el 20% y el 30% (en pulmón no se hace tanto) y los donantes con hepatitis C está alrededor del 15%.

Villavicencio explicó que existen muchos donantes, sobre todo en Estados Unidos y países anglosajones, con muerte cardiocirculatoria, el paciente no está en muerte cerebral, pero tiene un daño neurológico grave, por lo que la familia decide no continuar con el tratamiento y remover el soporte artificial, la ventilación mecánica.

“(…) la presión del donante baja, la saturación baja, finalmente el corazón se detiene y se declara la muerte, y uno puede en ese momento extraer el corazón”, detalló el galeno.

Una vez practicada la cardiectomía, se solía preservar el órgano en frío, sin embargo, hay otra alternativa, colocar un dispositivo de asistencia circulatoria (perfusión ex vivo) como el ECMO, el cual se encarga de bombear la sangre, oxigenar y mantener la temperatura del órgano.

“Entonces lo que pasa es que el corazón ya no está más en frío como lo hacíamos antes, en un cooler, sino que se recibe perfusión y está latiendo y uno lo puede resucitar”, aseguró Villavicencio.

Después del trasplante se suele usar este soporte para garantizar una buena recuperación en los pacientes y ha permitido aumentar la sobrevida media tras el procedimiento quirúrgico a más de 10 años.

En cuanto a los donantes con hepatitis C, el cirujano afirmó que había mucho estigma, antes el tratamiento era muy difícil y no era bueno, no obstante, con la aparición de las “drogas antivirales” se empezó a tratar a los receptores y la gran mayoría de los pacientes en una o dos semanas ha eliminado el virus de la sangre.

En Estados Unidos los donantes por sobredosis de droga son el 20%, en algunas partes alrededor del 30%, y muchos son positivos para hepatitis C. “Entonces es una fuente de órganos muy importante y muy segura porque los resultados han sido muy buenos”, expresó Villavicencio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook