variedades

Infecciones respiratorias: Tipos y complicaciones

Estas infecciones están entre las causas más frecuentes de consulta médica o de ingreso a los hospitales, suelen afectar a niños y adultos mayores.

Fanny Arias - Actualizado:

Es un grupo de enfermedades que se produce en el aparato respiratorio. Foto: Ilustrativa / Pexels

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de cuatro millones de personas mueren por estas infecciones respiratorias agudas, las cuales constituyen un grupo de enfermedades que se dan en el aparato respiratorio, causadas por varios microorganismos, y suelen ser contagiosas y, por ende, se propagan rápidamente.

Versión impresa

Además, la OMS las considera la principal causa de morbilidad y mortalidad por enfermedad infecciosa en el mundo.

Tipos de infecciones respiratorias agudas

- Influencia: Es provocada por el virus de la influenza, el cual infecta la nariz, garganta y en ciertas ocasiones, a los pulmones. Puede ser leve o grave y, en ciertos casos, llevar a la muerte.

Toda persona puede padecer de influenza y sus consecuencias graves en la salud pueden darse a cualquier edad; pero, las poblaciones de mayor riesgo son quienes tienen 65 años o más, mujeres embarazadas, niños menores de cinco años e individuos con padecimientos crónicos.

Entre las posibles complicaciones de la influenza destacan padecer de neumonía, infecciones del oído, sinusitis e inclusive, un agravamiento de las enfermedades crónicas que padezca el paciente, de acuerdo a médicos especialistas de Pfizer.

- Virus sincitial o sincicial respiratorio: Este virus respiratorio causa infecciones en los pulmones y el aparato respiratorio de la persona. Suele ser frecuente entre los niños pero también puede infectar a los adultos.

Puede causar neumonía o bronquiolitis; de hecho, es la causa más común de ambas. Además, infecciones del oído medio -más que todo en bebés o niños pequeños-, asma, la posibilidad de reinfectarse con el virus e inclusive, requerir hospitalización para vigilar y tratar cualquier problema respiratorio.

- Neumococo: Se refiere a una infección causada por la bacteria denominada Streptococcus pneumoniae o neumococo.

Esta bacteria puede ocasionar otras infecciones como una meningitis neumocócica. Se estima que uno de cada 12 niños y uno de cada seis adultos mayores pueden morir a causa de la infección, mientras que otros pueden presentar problemas de largo plazo como la pérdida de audición y un retraso en el desarrollo.

También puede causar una septicemia, cuyas complicaciones pueden incluir desde insuficiencia renal hasta daño en pulmones, corazón y cerebro.

- Adenovirus: Los adenovirus son un grupo de virus que suele desencadenar enfermedades respiratorias como resfriados, bronquiolitis e inclusive, neumonía.

A raíz de este último padecimiento, los niños con neumonía pueden desencadenar una enfermedad pulmonar crónica.

Otra afección que pueden desarrollar son las infecciones del tracto intestinal (menores de cinco años), incluyendo el bloqueo de una porción del intestino.

- Covid-19: La enfermedad por covid-19 es causada por el virus SARS-CoV-2 y quienes la adquieren pueden experimentar una enfermedad respiratoria de leve a moderada. Sin embargo, algunos otros pueden padecerla de forma grave e inclusive llegar a necesitar atención médica.

Entre los síntomas post covid-19 destacan: fatiga, dificultad para respirar, falta de aliento y tos; dolor muscular o articular, coágulos y problemas de los vasos sanguíneos.

Además, los pacientes con enfermedad grave podrían llegar a tener inflamación, problemas en el sistema inmune, daño en los riñones, la piel y el corazón, así como desarrollar otras afecciones (diabetes).

Cualquier persona puede contraer covid-19, pero los adultos mayores y quienes padecen de otras enfermedades (cardiovasculares, cáncer o respiratorias) tienen más probabilidad de desarrollar un cuadro grave.

¿Qué hacer para prevenir un posible contagio?

Los especialistas señalan que el mejor momento para detener a un virus o una bacteria es antes de que pueda infectar a una persona.

En esa línea, las vacunas constituyen uno de los mayores avances en salud pública para prevenir un posible contagio ante enfermedades como la influenza, enfermedad neumocócica y covid-19. Su uso generalizado ha permitido el control, la eliminación o casi eliminación de muchas enfermedades infecciosas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook