variedades

Género y discapacidad

Panamá lanza ambicioso programa de cuidados con enfoque de género y discapacidad, con apoyo entre sector público, privado y la sociedad civil.

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Género y discapacidad

De acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2023, el 18% de la población panameña requiere algún tipo de cuidado.

Versión impresa

Por ello, distintas organizaciones como ONU Mujeres, UNFPA, UNICEF y el PNUD, incluyendo alianzas gubernamentales, lanzaron el Programa de cuidados no remunerados, discapacidad y enfoque transformador de género, el cual tiene como objetivo principal promover una vida más independiente para las personas con discapacidad, especialmente mujeres, y redistribuir equitativamente las responsabilidades del trabajo de cuidado.

"La política pública debe construirse sobre la base de datos reales, para responder verdaderamente a las necesidades de quienes cuidan y quienes requieren cuidados", explicó Nelva Araúz Reyes, especialista en género del PNUD en Panamá en una entrevista a este medio.

"Queremos avanzar hacia un modelo de corresponsabilidad entre el Estado, las familias, el sector privado y la comunidad".

El programa, se ejecutará únicamente en cinco países del mundo: Panamá, Colombia, Tanzania, Kenia y Mozambique. Según explicó Araúz Reyes, Panamá fue seleccionado gracias a los avances previos en la materia, incluyendo la reciente aprobación del Sistema Nacional de Cuidados.

Entre sus componentes clave está el desarrollo de una herramienta digital de georreferenciación que identificará la oferta y demanda de servicios de cuidados en el país, permitiendo una mejor planificación y asignación de recursos. También se llevarán a cabo estudios sobre las condiciones de las mujeres con discapacidad, tanto aquellas que requieren cuidados como quienes los brindan, y se implementarán programas de formación para cuidadores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook