variedades

Gaby Gnazzo: una vida de arte, resiliencia y pasión

La artista panameña reflexiona sobre su carrera, la importancia de la salud mental y habla sobre sus proyectos a futuro.

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Gaby Gnazzo. Cortesía

Para sus fanes el dorado siempre ha sido y será el color de Gaby Gnazzo. Su cabello rubio es casi un sello de identidad, incluso aún cuando las tonalidades han variado con el correr de los años, pero sigue siendo inconfundible tras las pantallas o sobre los escenarios (musicales o teatrales).

Versión impresa

Y así como el color de su cabello ha fluctuado, su carrera y su vida personal también. Entre altos y bajos, Gnazzo tiene una cosa segura: en esta vida de todo se aprende.

Durante una entrevista, que le concedió a este medio, recordó su comienzo artístico a muy temprana edad. "Mis primeros pasos fueron desde cuando tenía cinco años", afirmó al recordar aquellas primeras experiencias en el escenario, donde su madre, pionera del teatro infantil en Panamá, la llevaba a presentarse en diversas provincias.

"Recuerdo ver a mi mamá actuar y brillar en obras como 'Señorita Julia' en el Teatro Nacional. Ver cómo las personas se levantaban y la aplaudían, me hizo saber que eso era lo que yo quería hacer", confiesa, en un sincero tono de voz que transmite la pasión que la impulsó a dedicarse al mundo del entretenimiento.

Aquella magia temprana la llevó a actuar, cantar y bailar, e incluso a formar, con apenas alrededor de 12 años, un grupo musical femenino llamado "Ellas", en una escena musical donde los hombres tenían el protagonismo y todavía no había grandes referentes femeninos como el grupo Flans. "Nos fuimos de gira con grupos como Menudo o los Chicos", recordó Gnazzo.

A lo largo de su carrera, Gnazzo ha experimentado tanto los dulces como los amargos frutos del camino artístico. "He trabajado en de todo, desde vender enciclopedias hasta ser instructora de aeróbicos, pero siempre he sabido que mi corazón late por el arte", comentó sin titubear.

Para ese camino recorrido, Gnazzo ve en la perseverancia a su mejor aliada, y al pensamiento inamovible de que "no importa cuántas veces se te diga que no, tú sigues, porque está en tu corazón, en tu alma".

Y es que ahora, a sus 56 años, se siente afortunada y en paz con el paso del tiempo, valorando cada arruga como una marca de guerra que celebra su recorrido. Además, Gaby nos compartió con orgullo sus próximos proyectos cinematográficos: "Tengo una película que se llama 'Papeles', un thriller basado en los famosos Papeles de Panamá, y otros proyectos como 'Cabeza de Ratón' y 'Brown', la historia de Panamá que están en camino. También exploraré géneros como el terror y la comedia, algo que para mí es un desafío y un privilegio", relató, emocionada por las oportunidades que se abren para contar historias de mujeres con experiencia y sabiduría.

Asimismo, la artista enfatiza la importancia del activismo y la salud mental en su vida. "Me siento feliz y tranquila, y sé que es fundamental cuidar la salud mental. Buscar ayuda tanto hombres como mujeres, ya sea de familiares, amigos o profesionales, es clave para disfrutar de la vida plenamente", aconsejó Gnazzo, haciendo un llamado a la empatía y al apoyo mutuo. Su historia es un ejemplo inspirador para quienes creen que el arte y la resiliencia pueden transformar la vida y crear un futuro lleno de oportunidades, tanto en el escenario como fuera de él. Ya que como ella misma dice: "La vida está para ser disfrutada. No para vivir amargados y tristes. Y yo sé que la economía tiene mucho que ver. Pero jamás vas a poder salir de una mala economía sin una salud mental sana. Eso es imposible".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook