variedades

Enfermedades respiratorias en la época

En su último informe N°46, el Minsa reportó 20,807 casos acumulados de infecciones respiratorias agudas graves atendidos en el año.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

La situación con el Covid en el momento de la pandemia ha cambiado.

Cuadros de infecciones en vías respiratorias como rinitis, sinusitis, bronquitis, descompensación por asma, o pacientes con EPOC son algunos de los principales casos que se atienden en consulta.

Versión impresa

"Una de las principales enfermedades respiratorias por las que a veces el paciente no busca ayuda es el asma. En Panamá 1 de cada 10 panameños, según estudios realizados por neumólogos, es asmático", indicó Juan Pablo Byrne, especialista en medicina interna y en neumología.

Advirtió que para la temporada navideña se presentan casos de pacientes con enfermedades respiratorias con cuadros de alergias que se pueden exacerbar cuando se empiezan a sacar los adornos por el polvo, por los arbolitos naturales, o el uso de esencias fuertes. En ocasiones esto puede causar una crisis de asma.

Recalcó, además, que un resfriado puedo ser algo muy simple para una persona inmunocompetente sin ninguna enfermedad, pero para alguien con alguna discapacidad pulmonar o patología crónica puede ser fatal.

De acuerdo con las estadísticas más recientes del Ministerio de Salud, en su informe epidemiológico N°46, de la semana del 10 al 16 de noviembre, fueron 20,807 los casos acumulados atendidos durante el año por infecciones respiratorias agudas graves: bronconeumonías, neumonías y coronavirus.

Comportamiento del coronavirus

La situación con el Covid en el momento de la pandemia ha cambiado.

"En diciembre de 2020, además de una Navidad muy triste para muchas personas, el volumen de casos que se presentaba en el hospital y la relación de pacientes graves eran mucho mayores. Estamos hablando de que 1 de cada 10 pacientes que llegaban al hospital necesitaban cuidados intensivos y 3 de cada 10 necesitaba una unidad de cuidados respiratorios, o al menos un semi-intensivo", explicó el médico.

Mientras realizaba su subespecialidad en neumología el doctor Byrne ejerció durante la pandemia.

Indicó que en ese momento las secuelas eran más graves en pacientes que requirieron cuidados respiratorios especiales, y llegaron a experimentarlas por períodos de entre tres hasta seis meses.

"Sin embargo, con el paso del tiempo, en gran medida por la vacunación, el virus empezó a mutar, sí se mantuvieron algunas complicaciones respiratorias, pero no pasaban de mejorar al mes o dos meses", detalló el especialista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook