Dulce de frutas: Un postre que no puede faltar en Navidad
La receta de este postre ha pasado de generación en generación y ha sufrido algunos cambios.
El dulce de frutas fue introducido al país por extranjeros. Pixabay
Jamón, pavo, arroz con guandú, ensalada de papa y tamales, son algunos de los platos que forman parte de la cena de Navidad o la fiesta de fin de año.
Y, por supuesto, los postres también se harán presente en la mesa, uno de ello, es el dulce de frutas, bocado que tiene sus adeptos y detractores.
El dulce de frutas fue introducido al país por extranjeros. Algunos textos señalan que este postre se remonta a una tradición navideña de la época romana, pero, hay varias versiones respecto a su origen.
Lo cierto es que en Panamá, la receta de este postre ha pasado de generación en generación y ha sufrido algunos cambios.
El postre tiene como ingredientes principales harina, margarina, cerezas, frutas confitadas, frutos secos, huevos, vainilla, licor y otras especias.
Alvin Antoine de Dulces de Frutas Antoine (@dulcesantoine) detalla que las personas tienen gustos diferentes, a algunos les gusta este postre con las frutas enteras, con muchas pasitas y otros lo prefieren con nueces extras y con o sin licor.
Todas estas consideraciones las toma en cuenta a la hora de preparar este delicioso postre para sus clientes. ¿Cuál es el secreto del dulce de frutas?
Uno de los secretos de este postre es el marinado de las frutas, proceso que se suele hacer unas horas antes de preparar la mezcla, sin embargo, Antoine marina sus frutas con diferentes vinos o ron con un año de anticipación.
VEA TAMBIÉN: Madonna ya tiene su primer tatuaje con el que recuerda a sus hijos
Adicional, destaca que algunas personas cometen el error de dejar el dulce muy seco. Los dulces de Antoine son un éxito porque son suaves y esponjosos, y sobre todo complace a sus clientes con los ingredientes que quieren en su dulce.
DatoAlvin Antoine tiene cinco años de experiencia en la preparación y perfeccionamiento de la receta del dulce de frutas, la cual heredó de sus ancestros.