variedades

Cuidado con las bacterias cuando soplas las velas de cumpleaños

Especialistas sugieren apagar las velas del dulce de cumpleaños con un abanico, un plato o solo que se cante para evitar la propagación de bacterias.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:

'Nuestra boca es un hábitat muy rico en bacterias...', reitera la microbióloga Michelle Dávila.

Apagar las velas del pastel de cumpleaños es una de las partes más emocionantes de este tipo de celebraciones. Sin embargo, esta acción puede aumentar la cantidad de bacterias sobre el cake. Sí, aunque parezca exagerado, deben tener mucho cuidado.

Versión impresa

Soplar las velitas del dulce "es más asqueroso de lo que se creía", señala la Universidad de Clemson en Carolina del Sur (Estados Unidos), que realizó un estudio al respecto.

La persona que apaga las velas puede tener una faringitis, amigdalitis, caries, gripe, virus o bacterias y cuando sopla, salen los microorganismos.

VEA TAMBIÉN: Zapatos inadecuados

"Nuestra boca es un hábitat muy rico en bacterias... podemos transmitir bacterias como streptococcus, entre otras", reitera la microbióloga y vocera de Fresh Hands, Michelle Dávila.

¿Qué hacer?

Lo ideal es "cantar y ya.. . siempre habrá ese riesgo de que se propaguen bacterias", dice el médico general Favio González.

Aunque también pueden usar un abanico o un platito, aconseja Dávila.

También pueden optar porque el cumpleañero tenga una cupcake aparte y en este se coloca la vela, y solo él lo consume.. reparte el dulce más grande", sugiere la enfermera Sofía Ramos.

Las personas no siempre se van a enfermar por culpa de las bacterias que dejó el homenajeado, pero siempre habrá riesgo, añade.

Por otro lado, agrega si ya apagó las velas y deja reposar el cake y es un día soleado, las bacterias se van a reproducir e "imagínese las (bacterias) que van a consumir al final", explica Ramos.

VEA TAMBIÉN: Nick Jonas habla sobre la diabetes con sus seguidores

Para evitar esto, cuando cantas el cumpleaños, puedes guardar el dulce en la nevera y así se controla esta proliferación.

Aunque también va a depender de las defensas de cada individuo, agrega González.

"No creo que nadie que haya soplado velas no tuviera caries", menciona.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook