variedades

¿Cuándo se considera a un niño prematuro?

El nacimiento prematuro es la principal causa de muerte de niños menores de cinco años, según los especialistas.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:
Una correcta atención de los recién nacidos prematuros puede llegar a salvar a 900 mil bebés. Foto: Pexels

Una correcta atención de los recién nacidos prematuros puede llegar a salvar a 900 mil bebés. Foto: Pexels

En el mundo, 15 millones de bebés nacen prematuros cada año y particularmente en América Latina, solo en 2020, se estima que nacieron casi 2.400 bebés prematuros por día.

Versión impresa
Portada del día

¿Cuándo se considera a un niño prematuro? El nacimiento prematuro es la principal causa de muerte de niños menores de cinco años, y las enfermedades neonatales siguen ocupando el primer lugar (entre todas las enfermedades y en todas las edades) en la carga mundial de morbilidad.

Las tasas de nacimientos prematuros apenas han cambiado durante la última década y en algunos lugares incluso están aumentando.

Para avanzar en la salud materna y neonatal, una de las principales prioridades debe ser abordar este problema.

¿Qué se debe tener en cuenta?

Peter Daffoe, especialista en salud materna, neonatal e infantil de UNICEF para América Latina y el Caribe, destaca algunas consideraciones a tener en cuenta:

- Prevención:  Al momento de prevenir partos prematuros lo primero a tener en cuenta es saber determinar y controlar los factores de riesgo, como las infecciones, a lo largo del embarazo.

La mejor prevención es mantener un constante control y chequeos médicos para detectar cualquier anomalía de forma temprana.

- Cuidados para un bebé prematuro: En el caso de que ocurra un parto prematuro o exista el riesgo de dar a luz antes de la fecha estimada de parto, existen tratamientos para ayudar a proteger al recién nacido prematuro de futuros trastornos, así como de dificultades respiratorias e infecciones.

Una correcta atención de los recién nacidos prematuros puede llegar a salvar a 900 mil bebés.

Uno de los métodos más conocidos es el de Método Mamá Canguro (MMC), una intervención eficaz y fácil de implementar para reducir la mortalidad en bebés prematuros o de bajo peso al nacer.

La evidencia respecto a los beneficios de esta práctica ha sido tan contundente, que actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que se realice apenas ocurre el nacimiento y de manera rutinaria para todos los bebés prematuros y de bajo peso al nacer.

También se recomienda un inicio temprano de la lactancia materna.  En este sentido, el método Mamá Canguro también trae el beneficio de favorecer esta instancia, ya que facilita el contacto con el pecho de la madre, creando condiciones para el momento de amamantar (preferiblemente dentro de los primeros 30 minutos a 1 hora), pero en los casos en que el bebé no pueda hacerlo por sí solo, se le apoyará con leche exprimida en un vaso y una sonda por la nariz por donde se le dará la leche de su madre. 

Alianza

Este año, Kimberly-Clark, junto a su marca de cuidado infantil Huggies, y UNICEF renuevan por otros tres años su alianza para ayudar a que más bebés sobrevivan a sus primeros días de vida y crezcan sanos, brindándoles acceso a los servicios y cuidados necesarios.

Con una contribución de $5 millones a los programas vigentes para los próximos dos años, el apoyo de Huggies ayudará a impactar a 4,5 millones de bebés, familias, cuidadores y profesionales de la salud en 15 países de la región. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook