Costa Rica, Uruguay y Brasil estarán representados en la Quincena de Cannes
La Quincena es una sección independiente y paralela del Festival de Cannes dirigida a producciones de autor.
La directora brasileña Anita Rocha da Silveira. EFE/Andrea Merola/Archivo
Costa Rica, Uruguay y Brasil estarán representados en la 53 edición de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes.
Esta representación es gracias a los respectivos largometrajes de Nathalie Álvarez Mesén, Manuel Nieto Zas y Anita Rocha da Silveira, anunciaron los organizadores.
Álvarez Mesén, costarricense y sueca, participará con la cinta "Clara Sola"
Esta película explora la sexualidad y la espiritualidad y en la que su protagonista intenta liberarse de las convenciones.
El uruguayo Nieto Zas (Montevideo, 1972) llegará a la Croisette con su tercer largometraje, "El empleado y el patrón".
La cinta está protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y que, según la productora argentina Pasto, es una película sobre dos jóvenes y "sobre la tortuosa relación de ambos con la felicidad, la libertad y el trabajo".
Por su parte, la brasileña Rocha da Silveira desembarcará en Cannes con "Medusa", una cinta de horror en la que, para mantener la apariencia de mujer perfecta, la protagonista hace todo lo posible para controlar todo y a todos a su alrededor.
La Quincena es una sección independiente y paralela del Festival de Cannes dirigida a producciones de autor.
VEA TAMBIÉN: Melinda y Bill Gates: ¿Por qué su divorcio podría complicarse?
El año pasado tuvo que anular su celebración debido a la pandemia y en esta ocasión llega con 24 largometrajes.
Será inaugurado por "Ouistreham", de Emmanuel Carrère con Juliette Binoche como protagonista, y entre los filmes elegidos están también "The sea ahead", ópera prima del libanés Ely Dagher, o "Les magnétiques", debut del francés Vincent Maël Cardona.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!