variedades

Coreógrafo español: en Panamá faltan bailarines de danza

El otrora futbolista señaló que debe haber apoyo familiar para que chicos y chicas de Panamá se mantengan en la danza.

Panamá / EFE - Actualizado:
Fernando Hurtado. Archivo.

Fernando Hurtado. Archivo.

El bailarín y coreógrafo español Fernando Hurtado, encargado de la compañía que lleva su nombre, cree que la falta de bailarines profesionales de danza en Panamá se debe a que en general este arte es visto como ocio, no como un medio de ganarse la vida, algo que desmonta su experiencia.

Versión impresa
Portada del día

"Aquí al arte lo ven como ocio, no como un trabajo serio", afirmó a EFE el coreógrafo español, que participa esta semana en el Festival de Artes Escénicas (FAE23) en Panamá.

Hurtado, que cuenta con un rodaje de 23 años en este tipo de eventos artísticos, advirtió que los jóvenes piensan que es más rentable ser arquitecto, economista o médico que dedicarse a las artes.

"En Panamá un actor o un bailarín no vive de esto. Yo afortunadamente desde que me dediqué vivo de la danza, entonces en Europa sí es posible impartir clases y bailar, pero aquí es muy complicado vivir de esto", dijo.

El otrora futbolista señaló que debe haber apoyo familiar para que chicos y chicas de Panamá se mantengan en la danza y en otras artes escénicas.

"Si no tienen el apoyo familiar se van y dejan de bailar y se pierde el talento", acotó Hurtado.

Apuntó que hay dos chicos panameños que están bailando en Europa, y uno de ellos acaba de recibir un contrato de dos años en una importante compañía.

Además, anotó Hurtado, en una sociedad machista el tópico de que se relacione al bailarín con la homosexualidad también aleja a algunos jóvenes.

"A mi muchas veces me lo han dicho (y) si fuera homosexual no tendría ningún problema, pero muchas veces me lo han dicho simplemente por dedicarme a esto", señaló Hurtado, que prefiere no pensar que la falta de hombres en este arte en Panamá se deba a esto.

"Ya sabes el tópico de salir del armario, los artistas sí salen del armario, pero los demás están escondidos de alguna manera", sentenció el coreógrafo.

Hurtado es parte del cierre del FAE 2023 este sábado con el grupo de danza Plataforma, con el que lleva trabajando desde hace tres meses.

Sobre el Festival de Artes Escénicas celebró que durante una semana la capital panameña se convierte en el epicentro del arte y la cultura.

"Todos los días, por una semana, la ciudad se pudo beneficiar de cultura y de arte, eso ya es para sentirse orgulloso de los que lo organizan y de los que lo apoyan", indicó el español.

Hurtado destacó que eventos como el FAE 23 suponen un impulso para las artes escénicas, que intentan mantenerse vigentes en el tiempo.

"Es una bocanada de aire fresco para el arte, que se mantiene en el tiempo y todo el mundo debería apoyarlo", apuntó el español.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook