Contra la vestibulitis nasal
Es un efecto secundario que enfrentan los pacientes de tratamientos oncológicos.
"No existen tratamientos para este desagradable efecto secundario de la terapia oncológica", explica Elizabeth Cathcart-Rake, residente médica de Mayo Clinic.
La vestibulitis nasal es un efecto secundario del tratamiento farmacológico contra el cáncer y es particularmente común entre las personas tratadas con el tipo de fármacos llamados taxanos, reiteran especialistas.
Se trata de infecciones menores en la entrada de la nariz que pueden provocar ampollas en la base de los pelos nasales (foliculitis) y en ocasiones costras alrededor de las ventanas nasales, lo que lo hace muy molesto para quienes lo padecen.
"No existen tratamientos para este desagradable efecto secundario de la terapia oncológica", explica Elizabeth Cathcart-Rake, residente médica de Mayo Clinic.
VEA TAMBIÉN: Anime en Netflix
Y es en la búsqueda de dar algún tipo de solución a este efecto que un reciente estudio observacional publicado en BMJ Supportive & Palliative Care indica que el aceite de geranio rosa puede aliviar los síntomas de la vestibulitis nasal.
Los investigadores decidieron ver si el aceite aliviaba los síntomas de la vestibulitis nasal en 40 mujeres que recibían quimioterapia para cáncer de mama, entre el 2007 y el 2017. Más de la mitad de las pacientes estudiadas recibieron tratamiento con taxanos y el resto recibió tratamiento con una gama de fármacos de amplio espectro o dirigidos contra el cáncer.
Todas las mujeres recibieron un espray de aceite de geranio rosa con base de aceite de sésamo y se les pidió que se lo aplicaran según necesitasen. De igual manera, se les pidió que calificasen la severidad de los síntomas antes y después de usarlo, además de llenar una encuesta acerca de su experiencia con el aceite.
De estas 20 dijeron que el aceite les alivió los síntomas. Once mujeres (55%) dijeron que obtuvieron un beneficio moderado, 6 mujeres (30%) indicaron un beneficio sustancial y 2 mujeres (10%) dijeron que sus síntomas desaparecieron completamente.
VEA TAMBIÉN: Palenque, un paraíso en Colón
A ellas se les trató los síntomas nasales más comunes como el sangrado (65%) y molestias (63%). Otros síntomas fueron de sequedad (30%), costras (13%) y llagas (25%).
Aunque los resultados fueron positivos, la médica advierte que es preciso realizar estudios de mayor tamaño para determinar si el aceite es un tratamiento viable.
"El espray de geranio rosa en aceite de sésamo parece ser muy útil para los pacientes que sufren de vestibulitis nasal a consecuencia de la terapia contra el cáncer; sin embargo este estudio es observacional", dijo.